Total Austral abre sus puertas a la comunidad de Neuquén (brindando a estudiantes y docentes la experiencia de adentrarse en las instalaciones de la empresa)

En una iniciativa que busca fortalecer los lazos entre la empresa y las comunidades locales, Total Austral, la filial de TotalEnergies en Argentina, inauguró su Programa de Puertas Abiertas en la provincia de Neuquén el pasado jueves 16 de noviembre. En esta primera edición, la compañía recibió la visita de docentes y alumnos de la Escuela Provincial de Enseñanza Técnica Nº 8 “Capitán Don Juan de San Martín” (EPET Nº 8), un instituto de formación técnica con una matrícula de 1200 estudiantes.

Image description

El Programa de Puertas Abiertas es una oportunidad para el diálogo directo entre TotalEnergies y las comunidades vecinas a sus operaciones, brindando a los participantes la experiencia única de adentrarse en las instalaciones de la empresa y conocer de cerca las actividades que desarrolla en la localidad.


Durante la jornada, los alumnos participaron en una charla sobre la matriz energética a cargo de Fernando Halperin y Sebastián Aníbal Di Marco, representantes del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG). Posteriormente, realizaron un recorrido por el sitio junto a los equipos profesionales de la Planta de Tratamiento de Gas Natural de Total Austral.

Uno de los estudiantes compartió su experiencia, destacando la importancia de la visita: “Es la primera vez que entro a un yacimiento, la visita nos sirve mucho para ver de forma física la teoría que aprendemos en clase. Está bueno conocer lo que hay detrás de la energía que hay en nuestras casas, ¡me pareció una experiencia inolvidable!”
El Programa, implementado por Total Austral, representa una acción concreta de comunicación y relacionamiento con el objetivo de fortalecer los vínculos con la comunidad. "A partir de hoy y en próximas oportunidades, recibiremos a diferentes integrantes de la comunidad en nuestras instalaciones. Estamos muy contentos y orgullosos de poder retribuir a nuestros vecinos la confianza que deposita en Total Austral desde hace más de 45 años", expresó Leandro Marzeniuk, Gerente de Distrito de Total Austral en Neuquén.

Rocío Quesada, docente y jefa del área de electromecánica, agradeció la invitación y resaltó la oportunidad que se brindó a sus estudiantes: “Los vi muy interesados, pudieron familiarizarse con el trabajo en la industria hidrocarburífera de la zona, una oportunidad maravillosa que espero se pueda seguir repitiendo”.

La visita también contó con la participación de referentes de la Dirección Provincial de Educación Técnica, Formación Profesional del Ministerio de Educación de Neuquén, quienes reconocieron la importancia vital de acompañar este tipo de espacios de encuentro con la comunidad.

TotalEnergies, a través de su filial Total Austral, ha estado desarrollando actividades de exploración y producción de hidrocarburos en las provincias de Neuquén y Tierra del Fuego desde 1978. Con alrededor de 1100 colaboradores en el país, la compañía opera el 25% de la producción de gas nacional, consolidándose como la primera productora privada de Argentina. Además, está presente en el sector de energías renovables con la operación de plantas eólicas y solares, así como en la comercialización de lubricantes.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.