Tienda de Sabores llega a San Martín de los Andes este julio (participarán más de 30 emprendedores locales)

El próximo 20 y 21 de julio, San Martín de los Andes se convertirá en el epicentro de la gastronomía neuquina con la llegada de "Tienda de Sabores". El evento será en el Hotel Le Village, ubicado en Roca 816, para presentar y comercializar una variada selección de alimentos y bebidas locales. Organizado por el Gobierno de la provincia de Neuquén, a través del Centro PyME-Adeneu y la secretaría de Producción e Industria, este evento gratuito tiene como objetivo promover el consumo de productos regionales y apoyar a los emprendedores locales.

Image description

Desde té y chocolates hasta quesos, aceites de oliva y vinos artesanales, los visitantes tendrán la oportunidad no solo de degustar, sino también de adquirir una amplia gama de productos. Además de la oferta gastronómica, la feria ofrecerá entretenimiento para toda la familia, incluyendo actividades especialmente diseñadas para los más pequeños y una estación de realidad virtual donde se podrá explorar los procesos de producción de alimentos como la miel y los hongos comestibles.

Como parte de la experiencia, habrá charlas informativas donde los productores compartirán la historia detrás de sus emprendimientos, ofrecerán degustaciones y discutirán sobre las propiedades nutricionales de sus productos. Este evento no solo busca fortalecer la economía local y regional, sino también fomentar la seguridad alimentaria y las buenas prácticas de manufactura entre los participantes.

Para aquellos que planean asistir, se recomienda consultar el estado de las rutas hacia San Martín de los Andes en www.dpvneuquen.gov.ar o comunicarse al 2942 572138 para obtener información actualizada sobre el acceso terrestre a la ciudad.

Con la exitosa participación reciente en la feria "Caminos y Sabores" en Buenos Aires, donde 11 elaboradores neuquinos expandieron sus redes comerciales, "Tienda de Sabores" representa una oportunidad invaluable para diversificar los mercados locales y nacionales. Este esfuerzo conjunto entre el sector público y los emprendedores locales promete un fin de semana lleno de sabor y descubrimiento en la pintoresca ciudad de San Martín de los Andes.

La iniciativa "Tienda de Sabores" no solo celebra la riqueza culinaria de Neuquén, sino que también destaca el compromiso con la comunidad y el desarrollo sostenible. Los productos exhibidos no solo reflejan la calidad artesanal y el cuidado en la producción, sino también el respeto por el medio ambiente y las prácticas agrícolas responsables. Esta feria no solo ofrece una oportunidad única para los visitantes de explorar y disfrutar de sabores auténticos, sino que también promueve valores de sustentabilidad que son cada vez más relevantes en la actualidad.

Además de ser un escaparate para los productores locales, "Tienda de Sabores" actúa como un catalizador para el crecimiento económico regional. Al facilitar la interacción directa entre los elaboradores y los consumidores, se fortalecen los lazos comunitarios y se fomenta el apoyo mutuo dentro de la cadena productiva. Este evento no solo es una plataforma de ventas, sino también un espacio de aprendizaje y colaboración donde los emprendedores pueden compartir conocimientos y experiencias, enriqueciendo así el panorama empresarial y cultural de la región.

Para los habitantes y visitantes de San Martín de los Andes, "Tienda de Sabores" representa una cita imperdible en el calendario local. La diversidad de productos disponibles, combinada con actividades educativas y recreativas, convierte a esta feria en un evento integral para todas las edades. Desde los más pequeños hasta los más grandes, todos pueden disfrutar de un fin de semana de descubrimiento gastronómico y cultural en un ambiente acogedor y festivo, donde cada producto cuenta una historia única de pasión y dedicación hacia la gastronomía regional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.