Temporada de invierno en San Martín de los Andes: llega un festival gastronómico imperdible

Con una abundante nevada en el Cerro Chapelco, San Martín de los Andes se prepara para un inicio de temporada lleno de actividades que deleitarán a los amantes de la buena comida y bebida. Los días 21 y 22 de junio, los salones del Loi Suites Chapelco Hotel se convertirán en el epicentro de un festival gastronómico que promete sorprender a vecinos y turistas.

Image description

El viernes 21 de junio, a las 17 horas, arrancará el evento con la presentación de "La Cocina de Producción", destacando a La Mami con sus dulces artesanales y Amor y Sabor con sus alfajores. A las 18, Regionales Don Emilio sorprenderá con una elaboración en vivo de chorizos de ciervo, seguida de una degustación. La tarde continuará a las 19 con una clase de coctelería impartida por Vermouth Único, de Cinco Saltos, y a las 19:30, una cata dirigida por Gin Yunta, de Aluminé. La jornada culminará a las 20 con un cóctel de apertura acompañado por carnes Wagyu Patagonia y los vinos de Bodega Malma. A las 21, habrá una charla degustación sobre el maridaje de la cerveza artesanal Fenris con quesos patagónicos de Aluminé, cerrando el día con una clase de cocina en vivo a las 21:30 a cargo de los chefs Claudio Abraham, Martín Páez y Juan Carlos Álamos.

El sábado 22 de junio, el festival continuará a las 17 con otra edición de "La Cocina de Producción", esta vez junto a Sueño Natural, Mozzafiato y Patagonia Saludable, todos productos de San Martín de los Andes. A las 17:30, Fournier ofrecerá una cata de cordero ahumado y otros productos regionales, seguida por la cerveza artesanal Lácar a las 18, que compartirá su proceso de producción. A las 18:30, el chef Horacio Nahuel Sepúlveda hablará sobre los sabores del norte neuquino, seguido por una degustación. La tarde seguirá a las 19 con la presentación del Gin 369 de San Martín, y a las 19:30, una cata guiada de Quesos Patagónicos Altos de Aluminé. A las 20, habrá un cóctel con productos de mar de la Región de los Ríos, Chile. Finalmente, a las 21, Gramillero enseñará a hacer vermouth en casa y, a las 21:30, las chefs Verónica Mellina Bares y Victoria Saldubehere darán una clase de cocina en vivo.

Las entradas para este evento único están a la venta por $ 10,000 por día en preventa, con cupos limitados. Se pueden adquirir en el YPF FULL del Automóvil Club Argentino en Av. Koessler, de lunes a lunes de 7:30 a 23 horas. Para más detalles, los interesados pueden consultar en @fuegohumoysabores.

Este festival no solo celebra la gastronomía local, sino que también fomenta el turismo y la cultura de la región. Con la participación de destacados chefs y productores locales, el evento ofrece una oportunidad única para degustar y aprender sobre los sabores distintivos de la Patagonia. Además, las actividades incluyen clases en vivo y degustaciones que no solo son entretenidas, sino también educativas, permitiendo a los asistentes conocer de cerca los procesos de elaboración y las historias detrás de cada producto.

El festival "Fuego, Humo y Sabores" también busca promover la integración regional, destacando productos tanto de Argentina como de Chile, fortaleciendo los lazos culturales y comerciales entre ambos países. La inclusión de sorteos y la entrega de copas conmemorativas a los asistentes añaden un toque especial, haciendo de este evento una experiencia memorable para todos los que se acerquen a disfrutar de la inauguración de la temporada invernal en San Martín de los Andes. Con un cronograma tan variado y atractivo, se espera que este festival sea un éxito rotundo, atrayendo a un público diverso y dejando una huella duradera en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Banco Provincia del Neuquén anuncia beneficios para la temporada de turismo invernal 2024

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) ha lanzado su campaña de beneficios para la temporada de turismo invernal 2024, ofreciendo diversas opciones de financiación para alojamiento, actividades turísticas y deportivas, entre otros servicios. Estos beneficios estarán disponibles hasta el 30 de septiembre y se dirigen tanto a clientes del BPN como a aquellos de otras entidades bancarias a través del programa nacional Cuota Simple.

Crestale Propiedades anuncia inversiones inmobiliarias en Añelo (debido a la alta demanda de alojamiento y expansión de la región)

En un movimiento estratégico que promete dinamizar el mercado inmobiliario de la región, Crestale Propiedades ha anunciado la apertura de sus puertas a Desarrolladoras Premium fuera de la ciudad de Rosario, con el objetivo de ampliar su cartera con inversiones inmobiliarias en la localidad de Añelo, cerca de la ciudad de Neuquén. Esta decisión se ve motivada por la alta demanda de alojamiento que está generando la expansión y explotación de hidrocarburos no convencionales en la región.

Neuquén, un destino único que combina bodegas patagónicas y paleontología

La provincia argentina de Neuquén se destaca como un destino turístico cada vez más popular, ofreciendo una variedad de atracciones que incluyen bodegas patagónicas y sitios paleontológicos. Con el reciente establecimiento de un puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires, el acceso a estas maravillas se ha facilitado aún más, haciendo de Neuquén una opción atractiva tanto para turistas locales como internacionales.

Pluspetrol inaugura el primer centro de kinesiología en Añelo (que busca fortalecer el bienestar comunitario)

Pluspetrol ha reafirmado su compromiso con la comunidad de Neuquén con la inauguración del primer Centro de Kinesiología de Añelo, una instalación moderna y bien equipada que promete mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes locales. La construcción de este centro se llevó a cabo en 120 días, con una inversión de 117 millones de pesos, y su apertura contó con la presencia del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el gerente general de Pluspetrol Argentina, Adrián Vila.

El Clúster de Empresas de Vaca Muerta se une al Polo Científico Tecnológico de Neuquén

En un encuentro significativo para el desarrollo de Neuquén, el intendente Mariano Gaido formalizó un acuerdo trascendental con representantes del Clúster de Vaca Muerta. En la Sala de Situación del municipio, se consolidó la incorporación de este conglomerado empresarial, compuesto por 95 empresas que abarcan toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero, al Polo Científico Tecnológico de la ciudad.