Social Media Day Buenos Aires 2024, el encuentro imperdible sobre tendencias digitales y redes sociales

El próximo 27 de junio se celebrará la 14ª edición del "Social Media Day Buenos Aires", el evento más destacado del país en cuanto a tendencias digitales y redes sociales. Esta edición se llevará a cabo de manera presencial en la Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, Buenos Aires, de 13:30 a 19:00 hs, y también será transmitida en directo vía streaming para Argentina y países de habla hispana.

Image description

El Social Media Day Buenos Aires 2024 reunirá a diversos expertos que disertarán sobre temas clave como tendencias digitales, redes sociales, inteligencia artificial, transformación digital, branded content, digital commerce e influencers. Entre los ejes más relevantes se incluirán la inteligencia artificial aplicada al marketing, el impacto de TikTok en la cultura y casos de éxito de marcas reconocidas en la industria digital.

Este evento, que se ha consolidado como una plataforma federal de aprendizaje, se lleva a cabo no solo en Buenos Aires sino también en ciudades como Córdoba, Rosario, Paraná, Salta, Jujuy, Mendoza, Madryn, Corrientes, Mar del Plata, Comodoro Rivadavia, Neuquén y Bahía Blanca, tanto de forma presencial como virtual. Es una excelente oportunidad para quienes desean actualizarse en buenas prácticas de comunicación y negocios digitales. Las entradas para el evento pueden adquirirse a través del sitio web www.smday.com.ar/buenosaires, con precios promocionales disponibles hasta el 7 de junio. Además, la convocatoria para ser sponsor sigue abierta para aquellos interesados, quienes pueden inscribirse completando el formulario en la misma web.

El Social Media Day es una iniciativa de Digital Interactivo, liderada por Adriana Bustamante, Diego Piscitelli y Alessandro Piscitelli. Para obtener más información, se puede visitar el Instagram @smdayar o la página web https://smday.com.ar/.

El evento no solo se centra en la difusión de conocimientos y tendencias actuales, sino que también fomenta la interacción y el networking entre profesionales del sector. La Usina del Arte se convertirá en un punto de encuentro donde expertos y asistentes podrán compartir experiencias, debatir sobre el futuro de la industria digital y establecer conexiones valiosas que pueden impulsar sus proyectos y carreras. La combinación de conferencias magistrales, paneles de discusión y sesiones interactivas garantiza una jornada enriquecedora para todos los participantes.

Además, la edición 2024 del Social Media Day Buenos Aires incluye una sección dedicada a la exploración de nuevas herramientas y tecnologías emergentes. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano las innovaciones que están moldeando el panorama digital, desde nuevas aplicaciones de inteligencia artificial hasta estrategias avanzadas de contenido y comercio digital. Esta inmersión en el futuro tecnológico permitirá a los profesionales estar a la vanguardia y adaptar sus estrategias a un entorno en constante evolución.

La relevancia del Social Media Day Buenos Aires ha crecido exponencialmente desde su primera edición, convirtiéndose en un evento clave para profesionales y entusiastas de la comunicación digital. Este año, el enfoque en la inteligencia artificial aplicada al marketing promete revelar cómo las nuevas tecnologías están transformando las estrategias de mercado. Los asistentes podrán aprender de los líderes de la industria sobre cómo implementar soluciones de IA para mejorar la eficiencia y personalización de sus campañas publicitarias.

El impacto cultural de plataformas como TikTok también será un tema central en esta edición. La red social, conocida por sus videos cortos y virales, ha cambiado la forma en que las marcas interactúan con sus audiencias. Expertos analizarán cómo TikTok ha influido en la creación de contenido y en las tendencias de consumo, proporcionando a los asistentes herramientas y conocimientos para aprovechar esta plataforma en sus estrategias de marketing.

Además de las ponencias y paneles de discusión, el evento ofrecerá oportunidades únicas para el networking. Profesionales de diversos sectores podrán intercambiar ideas, establecer colaboraciones y descubrir nuevas oportunidades de negocio. La atmósfera colaborativa del Social Media Day Buenos Aires, combinada con su enfoque en las últimas tendencias y tecnologías, lo convierte en una cita imprescindible para todos aquellos que buscan mantenerse a la vanguardia en el dinámico mundo de las redes sociales y la comunicación digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.