Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

Image description

Frente al crecimiento sostenido de la actividad de petróleo y gas en la cuenca neuquina, las empresas enfrentan dificultades para encontrar personal calificado. Ante esta demanda creciente, Cenova propone una formación técnica con salida laboral inmediata, articulada directamente con el mercado energético de la región.

Sergio López, director del centro, explicó que las clases comenzarán el 12 de mayo, luego de un mes de inscripciones. “Las seis certificaciones están validadas por empresas del sector y también por organismos públicos, y se diseñaron en base a los perfiles que hoy más se necesitan en los yacimientos”, indicó.

La estructura del plan de estudios contempla un ciclo nivelador común para todas las carreras. Este primer módulo está destinado a fortalecer conocimientos básicos en matemáticas, física y química. Además, se incluyen contenidos de inglés técnico, prevención en seguridad, uso de tecnología y desarrollo de habilidades blandas.

Las certificaciones disponibles para este 2025 son: operador de Piping, Fractura Hidráulica, Flowback & Well Testing, Campo, Wireline y proyectista. Todas estas orientaciones surgen del diálogo directo con las operadoras de Vaca Muerta y buscan preparar técnicos versátiles y listos para sumarse al trabajo de campo.

Desde el inicio de la cursada, cada estudiante contará con acompañamiento pedagógico para definir su orientación. Además, como todos los cursos comparten una base común, se permite la posibilidad de realizar más de una certificación o continuar con formaciones específicas una vez insertos en el mundo laboral.

Una de las grandes apuestas de Cenova es el acompañamiento en la inserción laboral. Durante los últimos meses del cursado, los estudiantes trabajarán junto a asesores especializados que los conectarán con oportunidades concretas en empresas de la industria. “Ya tenemos vacantes identificadas en varias operadoras”, aseguró López.

El objetivo a mediano plazo es crear una bolsa de trabajo dinámica, alimentada por la retroalimentación constante con las compañías del rubro. “Vamos a ir ajustando nuestros programas en función de las necesidades reales del sector. Es clave que el perfil del egresado se parezca cada vez más al que necesita la industria”, remarcó el director.

La propuesta educativa está pensada para jóvenes de entre 18 y 25 años que busquen insertarse rápidamente en el mundo laboral. No obstante, también se han registrado consultas de personas mayores, incluyendo interesados de hasta 30 años. Actualmente, el 40% de las personas interesadas son mujeres.

Aunque uno de los requisitos es contar con el título secundario, Cenova abre sus puertas a quienes aún no lo hayan finalizado. “Hay muchos chicos que adeudan materias. Ellos pueden empezar a cursar y, en paralelo, terminar el secundario”, afirmó López.

Las clases se dictarán de forma presencial en la ciudad de Neuquén, en turno mañana. La carga horaria total es de 385 horas, entre tiempo de clase y trabajo autónomo. En el futuro, no se descarta extender la propuesta a otras localidades de la provincia mediante aulas híbridas.

Cada carrera cerrará con una evaluación integral que incluirá la utilización de simuladores, una herramienta clave para replicar situaciones reales de trabajo. “Queremos ofrecer una experiencia educativa de alta calidad, con estándares similares a los que se viven en el campo petrolero”, destacó López.

Aunque se trata de cursos arancelados, desde Cenova aseguran que representan una inversión sólida en formación profesional. Con un enfoque práctico, acompañamiento pedagógico y laboral, y una conexión directa con las necesidades de Vaca Muerta, esta propuesta se perfila como una nueva puerta de entrada al sector energético.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.