Se viene la 12ª exposición de bovinos de Neuquén en Junín de los Andes

La Sociedad Rural de Neuquén se prepara para dar inicio a la 12ª Exposición de Bovinos de Neuquén, un evento que promete ser un verdadero espectáculo para los amantes del campo y la ganadería. Esta exposición se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre en el predio de Junín de los Andes y estará abierta al público en general. Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de lo mejor de las razas Hereford y Angus de la región, además de participar en una amplia variedad de actividades y disfrutar de la gastronomía local.

Image description

La exposición contará con la presencia de los ejemplares más destacados de las razas Hereford y Angus, provenientes de Neuquén, Río Negro y Chubut. Hasta el viernes, los animales serán ingresados ​​al predio en una muestra de la diversidad y calidad de la ganadería de la región.


El viernes por la tarde, se llevará a cabo la capacitación y la apertura de stands de productos y servicios para el público. También, en horas de la noche, se realizará la cena de expositores, un momento ideal para fomentar el encuentro e intercambio entre los participantes y celebrar el compromiso con la producción.

El día sábado promete ser uno de los puntos culminantes de la exposición. A partir de las 10 de la mañana, se llevará a cabo la jura y la entrega de premios a los grandes campeones de la Exposición, tanto en la categoría Hereford como en la Angus. Además, a las 16:30, se realizarán actividades hípicas que entretendrán a los asistentes en la Rural.

La jornada del sábado culminará con una gran cena show a las 21:30, en la que se rendirá homenaje a los mejores ejemplares de la exposición. El domingo, como es tradición, se compartirá un sabroso asado y se inaugurará oficialmente la muestra. El evento llegará a su clímax con el tan esperado remate.

Un detalle que hace que esta exposición sea aún más atractiva es que la entrada será gratuita, permitiendo que el campo se acerque a la ciudad y que un público más amplio pueda disfrutar de esta experiencia única. Además, la 12ª Exposición de Bovinos de Neuquén cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores, como el Banco Provincia de Neuquén, A.Neiman Servicios, Patagonia Solar, Los Teros Edificios Icónicos y el Ministerio de Producción e Industria de Neuquén.

Esta exposición promete ser un evento inolvidable que celebre la ganadería, la cultura rural y la excelencia de las razas Hereford y Angus en la región. Una oportunidad única para aprender, disfrutar y apreciar lo mejor de la ganadería de Neuquén y sus alrededores.

En un esfuerzo conjunto de la Sociedad Rural de Neuquén y sus valiosos patrocinadores, la 12ª Exposición de Bovinos de Neuquén busca fomentar el desarrollo y la promoción de la ganadería en la región. Además de ser un espacio de exhibición y competencia de ejemplares de alta calidad, esta exposición también se destaca por su carácter inclusivo. Al abrir sus puertas de forma gratuita, permite que tanto los expertos en ganadería como el público en general se empapen de la pasión y la dedicación que los productores ponen en su trabajo.

La exposición se perfila como un lugar de encuentro, donde se comparten experiencias, se celebran los logros del sector y se fomenta la camaradería entre los amantes del campo. Con su amplia gama de actividades y su enfoque en la calidad y la excelencia, la 12ª Exposición de Bovinos de Neuquén se consolida como un evento imperdible en el calendario de la región, promoviendo la importancia de la ganadería en la vida de Neuquén y sus provincias. vecinas.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.