"Se presentó “'Viajá+ con BNA”, un impulso revolucionario para el turismo argentino

El exvicepresidente y actual Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, junto con el presidente del Banco Nación (BNA), Daniel Tillard, han desvelado un nuevo hito en el panorama del turismo argentino: "Viajá+ con BNA". Este programa, previsto para entrar en vigor a partir del próximo mes de mayo, promete una plétora de beneficios que podrían transformar radicalmente la forma en que los argentinos viajan y disfrutan de sus destinos turísticos.

Image description

El proyecto, presentado en un evento conjunto por Scioli y Tillard, tiene como objetivo primordial facilitar el acceso al turismo nacional e internacional a través de una serie de incentivos financieros y descuentos exclusivos. Uno de los pilares fundamentales de "Viajá+ con BNA" es su enfoque inclusivo, ya que estará disponible para todos los clientes del Banco Nación, ofreciendo una amplia gama de opciones para aquellos que buscan desde una escapada de fin de semana hasta unas vacaciones completas.

La propuesta abarca diversos aspectos del viaje, desde el alojamiento y los vuelos hasta el alquiler de automóviles y los gastos en restaurantes y locales gastronómicos. Lo más destacado es que estos beneficios no estarán limitados a períodos específicos, sino que estarán disponibles durante todo el año, lo que permite una mayor flexibilidad a la hora de planificar las vacaciones.

Una de las claves del programa es la colaboración entre el Banco Nación y diversos operadores turísticos, tanto a nivel local como internacional. A través de la plataforma online "BNA Viajes" y utilizando las tarjetas de crédito Visa del banco, los clientes tendrán acceso a una variedad de promociones y ofertas exclusivas, todo ello respaldado por la garantía de financiación sin interés.

En palabras de Daniel Scioli, este proyecto refleja el compromiso del gobierno con el sector turístico, reconociendo su importancia como motor económico y su potencial para generar empleo y dinamizar la economía. Asimismo, destacó el impacto positivo que el turismo tiene en la calidad de vida de los argentinos y en la economía en general.
Por su parte, Daniel Tillard subrayó la contribución del Banco Nación a este esfuerzo conjunto, señalando el amplio alcance de la entidad y su capacidad para impulsar una industria tan vital como el turismo, que emplea a más de 1,2 millones de personas y desempeña un papel fundamental en la economía nacional.

El evento de lanzamiento contó con la presencia de destacadas figuras del Banco Nación, así como de representantes del sector turístico de todas las provincias del país, subrayando el carácter federal y colaborativo de esta iniciativa.

"Viajá+ con BNA" promete ser un catalizador para el turismo argentino, brindando oportunidades sin precedentes para que los ciudadanos exploren su país y más allá, al tiempo que impulsan la recuperación económica y fortalecen la industria turística nacional. Con este programa, el Banco Nación reafirma su compromiso con el bienestar y el desarrollo de todos los argentinos, abriendo nuevas puertas hacia un futuro lleno de viajes y experiencias inolvidables.

Este ambicioso programa no solo busca fomentar el turismo entre los argentinos, sino que también tiene como objetivo apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) del sector, así como a los emprendedores locales. Al ofrecer financiación sin interés y descuentos en la contratación de paquetes turísticos, "Viajá+ con BNA" proporciona un impulso crucial a aquellos que dependen del turismo para su sustento. Esta iniciativa no solo beneficia a los viajeros y a la economía en general, sino que también contribuye al fortalecimiento de la cadena de valor turística, promoviendo el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo.

Además, la respuesta entusiasta de los representantes del sector turístico y las autoridades gubernamentales demuestra el potencial transformador de este programa. Con la participación activa de todas las provincias del país y el respaldo del Banco Nación, "Viajá+ con BNA" se presenta como un paso adelante en la promoción del turismo inclusivo y sostenible en Argentina. En un momento en el que el sector turístico busca recuperarse de los desafíos planteados por la pandemia, esta iniciativa ofrece una luz de esperanza y un camino hacia la reactivación económica y el florecimiento del turismo en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos