San Patricio del Chañar recibió una donación de $ 28 millones para avanzar en su Campus Educativo Tecnológico

San Patricio del Chañar ha dado un paso significativo en el desarrollo de su infraestructura educativa gracias a una donación de 28 millones de pesos, destinada al acondicionamiento y finalización de aulas en el Campus Educativo Tecnológico de Investigación e Innovación. La entrega del aporte fue formalizada en un acto donde el intendente Gonzalo Núñez y el CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, firmaron el acta correspondiente. Esta donación proviene de la Petrolera El Trébol S.A. (Petsa), la cual opera en Argentina en asociación con Phoenix Global Resources.

Image description

Durante el evento, el intendente Núñez presentó un plan de obras públicas municipales diseñado para mejorar diversos sectores de la localidad. Acompañaron la firma el gerente Regional No Convencional Ignacio Swinnen, la gerente de Relaciones Institucionales Sofía Carballo Raimondi, la viceintendente Lic. Verónica González, y los concejales Pablo Laurente, Micaela Candia y Mónica Barrera. También estuvo presente el gerente del Campus, Pablo Figueroa.

Bizzotto subrayó la importancia de colaborar con las comunidades locales, señalando que la empresa busca generar un impacto positivo más allá de sus actividades productivas. "Es importante que el ciudadano sepa que la empresa no solamente viene a producir, sino también a generar cambios positivos y ayudar a que la gente se desarrolle", manifestó.

Por su parte, Núñez destacó que este financiamiento permitirá duplicar la capacidad operativa del Instituto Tecnológico, lo que representa un avance crucial en la educación local. Asimismo, valoró el apoyo continuo de Phoenix Global Resources en diversos proyectos comunitarios, como la cooperadora del hospital y donaciones de equipamiento a bomberos voluntarios, enfatizando la necesidad de mantener actualizada la agenda de colaboración en favor de la educación y la formación en la localidad.

La donación de 28 millones de pesos para el Campus Educativo Tecnológico se enmarca en un esfuerzo más amplio por mejorar la educación y la infraestructura en San Patricio del Chañar. Este campus, que tiene como objetivo ser un centro de investigación e innovación, no solo atenderá la formación académica, sino que también impulsará proyectos de desarrollo tecnológico que beneficien a la comunidad. Con el apoyo de empresas como Phoenix Global Resources, se espera que el campus se convierta en un referente en la región, atrayendo tanto a estudiantes locales como a aquellos de zonas aledañas.

El intendente Núñez expresó su agradecimiento a Phoenix Global Resources, enfatizando que la colaboración entre el sector privado y el gobierno local es fundamental para alcanzar metas ambiciosas. Este tipo de alianzas no solo mejora la infraestructura educativa, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades técnicas en los jóvenes, lo que a su vez puede impactar positivamente en el mercado laboral de la zona. La capacitación adecuada se traduce en una fuerza laboral más competente y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.

El compromiso de Phoenix Global Resources con la comunidad se ha manifestado a través de diversas iniciativas, más allá de la donación actual. La empresa ha estado involucrada en proyectos sociales que incluyen donaciones a hospitales y organizaciones de bomberos, mostrando un enfoque integral hacia el desarrollo local. Este tipo de responsabilidad social empresarial no solo genera confianza entre los ciudadanos, sino que también fortalece la imagen de la compañía, posicionándola como un actor clave en el crecimiento sostenible de la región.

La firma del acta de donación representa un avance significativo para San Patricio del Chañar y su Campus Educativo Tecnológico. La inversión en educación es fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad, y con el respaldo de empresas comprometidas como Phoenix Global Resources, se vislumbra un futuro prometedor para los jóvenes de la localidad. La colaboración entre el sector público y privado no solo es deseable, sino esencial para construir una base sólida que garantice el crecimiento y el bienestar de las generaciones venideras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.