San Patricio del Chañar recibió una donación de $ 28 millones para avanzar en su Campus Educativo Tecnológico

San Patricio del Chañar ha dado un paso significativo en el desarrollo de su infraestructura educativa gracias a una donación de 28 millones de pesos, destinada al acondicionamiento y finalización de aulas en el Campus Educativo Tecnológico de Investigación e Innovación. La entrega del aporte fue formalizada en un acto donde el intendente Gonzalo Núñez y el CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, firmaron el acta correspondiente. Esta donación proviene de la Petrolera El Trébol S.A. (Petsa), la cual opera en Argentina en asociación con Phoenix Global Resources.

Image description

Durante el evento, el intendente Núñez presentó un plan de obras públicas municipales diseñado para mejorar diversos sectores de la localidad. Acompañaron la firma el gerente Regional No Convencional Ignacio Swinnen, la gerente de Relaciones Institucionales Sofía Carballo Raimondi, la viceintendente Lic. Verónica González, y los concejales Pablo Laurente, Micaela Candia y Mónica Barrera. También estuvo presente el gerente del Campus, Pablo Figueroa.

Bizzotto subrayó la importancia de colaborar con las comunidades locales, señalando que la empresa busca generar un impacto positivo más allá de sus actividades productivas. "Es importante que el ciudadano sepa que la empresa no solamente viene a producir, sino también a generar cambios positivos y ayudar a que la gente se desarrolle", manifestó.

Por su parte, Núñez destacó que este financiamiento permitirá duplicar la capacidad operativa del Instituto Tecnológico, lo que representa un avance crucial en la educación local. Asimismo, valoró el apoyo continuo de Phoenix Global Resources en diversos proyectos comunitarios, como la cooperadora del hospital y donaciones de equipamiento a bomberos voluntarios, enfatizando la necesidad de mantener actualizada la agenda de colaboración en favor de la educación y la formación en la localidad.

La donación de 28 millones de pesos para el Campus Educativo Tecnológico se enmarca en un esfuerzo más amplio por mejorar la educación y la infraestructura en San Patricio del Chañar. Este campus, que tiene como objetivo ser un centro de investigación e innovación, no solo atenderá la formación académica, sino que también impulsará proyectos de desarrollo tecnológico que beneficien a la comunidad. Con el apoyo de empresas como Phoenix Global Resources, se espera que el campus se convierta en un referente en la región, atrayendo tanto a estudiantes locales como a aquellos de zonas aledañas.

El intendente Núñez expresó su agradecimiento a Phoenix Global Resources, enfatizando que la colaboración entre el sector privado y el gobierno local es fundamental para alcanzar metas ambiciosas. Este tipo de alianzas no solo mejora la infraestructura educativa, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades técnicas en los jóvenes, lo que a su vez puede impactar positivamente en el mercado laboral de la zona. La capacitación adecuada se traduce en una fuerza laboral más competente y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.

El compromiso de Phoenix Global Resources con la comunidad se ha manifestado a través de diversas iniciativas, más allá de la donación actual. La empresa ha estado involucrada en proyectos sociales que incluyen donaciones a hospitales y organizaciones de bomberos, mostrando un enfoque integral hacia el desarrollo local. Este tipo de responsabilidad social empresarial no solo genera confianza entre los ciudadanos, sino que también fortalece la imagen de la compañía, posicionándola como un actor clave en el crecimiento sostenible de la región.

La firma del acta de donación representa un avance significativo para San Patricio del Chañar y su Campus Educativo Tecnológico. La inversión en educación es fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad, y con el respaldo de empresas comprometidas como Phoenix Global Resources, se vislumbra un futuro prometedor para los jóvenes de la localidad. La colaboración entre el sector público y privado no solo es deseable, sino esencial para construir una base sólida que garantice el crecimiento y el bienestar de las generaciones venideras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.