San Martín de los Andes se promociona en la capital del país: la Ahgsma dirá presente en el Workshop “Neuquén en Buenos Aires”

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (Ahgsma) participará el próximo 5 de junio en la primera edición del Workshop “Neuquén en Buenos Aires”, un evento destinado a promocionar la oferta turística de la provincia, con especial énfasis en la temporada invernal que se avecina.

Image description

El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Grand Brizo, ubicado en Cerrito 180, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y reunirá a operadores turísticos, agencias de viaje y representantes del sector público y privado, interesados en generar vínculos comerciales y potenciar los destinos neuquinos.

Gabriela Valencia, presidenta de la Ahgsma, confirmó la presencia de la asociación en este evento clave para el calendario promocional de la región. “El encuentro tiene como objetivo seguir fortaleciendo los lazos comerciales entre el sector turístico de San Martín de los Andes y los principales operadores y agencias de viajes de la ciudad de Buenos Aires”, explicó.

El evento es visto como una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes como uno de los destinos de nieve más destacados del país. La ciudad cordillerana combina infraestructura de calidad, naturaleza imponente y una creciente conectividad aérea y terrestre.

Valencia remarcó la importancia de mantener presencia en las principales ferias y encuentros turísticos del país y del extranjero. “Estamos convencidos que el turismo es un motor para el desarrollo económico y social. Por eso trabajamos para que San Martín de los Andes esté representado en cada espacio de promoción”, aseguró.

La Ahgsma ha tenido una activa participación en este tipo de iniciativas. En abril de 2024, por ejemplo, estuvo presente en la World Travel Market (WTM) Latin America, realizada en San Pablo, Brasil, donde la comitiva local promocionó el destino ante operadores de toda América Latina.

Respecto del Workshop en Buenos Aires, Valencia consideró que “la oportunidad de estar presentes desde la Ahgsma es un hecho clave para fortalecer y generar lazos directos con los operadores de Capital Federal, que son un canal estratégico para atraer visitantes a nuestra ciudad”.

Uno de los objetivos centrales de la participación en el evento será difundir las características diferenciales del destino andino. “Buscamos destacar que San Martín de los Andes es un destino cinco estrellas, familiar, y que el turista nos elija por la seguridad, el cuidado y la calidez de la gente”, puntualizó la presidenta.

El Workshop se realizará a pocos días del inicio de la temporada de invierno, por lo que los operadores de San Martín de los Andes pondrán especial énfasis en difundir la propuesta del Cerro Chapelco, uno de los principales centros de esquí del país, así como la variada oferta de servicios de hotelería, gastronomía y actividades al aire libre.

Desde la Ahgsma consideran que este tipo de acciones contribuyen a sostener el crecimiento turístico de la ciudad, que ha mostrado un notable repunte en los últimos años, especialmente en temporada alta.

El evento en Buenos Aires servirá también como plataforma para establecer nuevas alianzas comerciales, intercambiar experiencias y conocer las demandas del mercado capitalino, uno de los principales emisores de turismo hacia el sur argentino.

En un contexto de creciente competencia entre destinos nacionales e internacionales, la participación activa en este tipo de ferias y rondas de negocios se vuelve fundamental para mantenerse vigente y captar nuevos públicos.

Con esta acción, la Ahgsma continúa consolidando su estrategia de promoción constante, apostando al desarrollo de San Martín de los Andes como un destino turístico integral, capaz de ofrecer experiencias de calidad durante todo el año.

La presencia institucional en “Neuquén en Buenos Aires” refleja, además, el compromiso del sector privado con el crecimiento sustentable del turismo en la región, articulando esfuerzos con organismos provinciales y nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.