¡Sacá tu cámara! Buscan fotografías para el calendario joven 2017 (habrá una temática por mes)

(Por Pablo Comoli) Si tenés entre 15 y 30 años vas a poder participar del concurso de expresión fotográfica destinado a promover mensualmente una imagen que se identifique con el tema elegido por la organización. Tu foto será seleccionada si obtiene el mayor número de “likes” de los usuarios de las redes sociales.

Image description
Image description

“Expresión Joven” es el denominado certamen que promueve la Dirección Provincial de Juventud del Gobierno de Neuquén, para ir publicando mes a mes las imágenes ganadoras en el “Calendario Joven 2017”.

La temática de fotografías para cada mes comienza con enero y los deportes al aire libre, en febrero será el turno de amor juvenil. Marzo abordará la trama de la familia; abril tratará la solidaridad, el mes de mayo será la accesibilidad y en junio será momento de la diversidad e igualdad. En tanto que julio promoverá la amistad, agosto el momento de la Paz, septiembre será para la juventud, octubre con temática sobre derechos, y noviembre, las culturas.

La fotografía elegida para el último mes del año -diciembre- será la que obtenga más votos en las redes sociales. La convocatoria rige hasta el 25 de noviembre.

Podés consultar las bases y condiciones llamando al teléfono 0299 4420130, o bien a los correos electrónicos direccionprovincialjuventudnqn@gmail.com y concursoexpresionjoven@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.