SAC: formación profesional de excelencia para un mercado competitivo

Con más de 18 años de experiencia en Neuquén, SAC se consolida como líder en capacitación y servicios de inspección en la región. Especializada en la formación certificada de operadores de grúas articuladas y autoelevadores, la empresa se adapta a las necesidades del mercado con modalidades presenciales y online, asegurando un aprendizaje integral y actualizado.

Image description

Las capacitaciones de SAC están diseñadas para cumplir con las exigencias normativas nacionales e internacionales, entre ellas la Ley Nº 19.587, la Resolución SRT 960/2015 y estándares como IRAM 3920, ASME B30 y ANSI/ITSDF B56. Estas formaciones garantizan la preparación necesaria para enfrentar los retos del entorno laboral moderno.

Uno de los principales diferenciales de SAC es su certificación bajo la norma ISO 9001:2015, un estándar que asegura la calidad y la trazabilidad en cada proceso formativo. Al culminar los cursos, los participantes reciben un certificado y una credencial en formato físico y digital, herramientas indispensables para cumplir con las exigencias legales y empresariales.

SAC ha anunciado nuevas fechas para sus capacitaciones iniciales y renovaciones:

  • 11 de enero: Renovación Grúa Articulada (Modalidad Online).

  • 17 de enero: Capacitación Inicial Autoelevador (Presencial con práctica en base SAC).

  • 18 de enero: Renovación Autoelevador (Modalidad Online).

  • 23, 24 y 25 de enero: Capacitación Inicial Grúa Articulada (Presencial con práctica en base SAC).

Estos programas son ideales para trabajadores y empresas que buscan mantenerse al día con las normativas y mejorar su competitividad en el mercado.

Además de sus cursos, SAC ofrece servicios de inspección acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA) bajo la norma IRAM – ISO/IEC 17020:2013. Este reconocimiento garantiza la imparcialidad, la confidencialidad y el profesionalismo en la evaluación de equipos y procesos.

"Capacitarse y cumplir con las normas no es solo una obligación legal, sino una base fundamental para un desempeño seguro y eficiente en cualquier industria", asegura un representante de SAC. Este compromiso refuerza la posición de la empresa como referente en formación profesional.

Con opciones de formación tanto online como presenciales, SAC se adapta a las necesidades de sus clientes. Las prácticas presenciales, realizadas en la base de operaciones de la empresa, ofrecen una experiencia práctica única, mientras que las modalidades online brindan comodidad sin comprometer la calidad.

Los cursos de SAC están orientados a satisfacer las demandas de sectores industriales clave, permitiendo a las empresas garantizar la seguridad y la eficiencia en sus operaciones. Esto convierte a SAC en un socio estratégico para el desarrollo de las organizaciones.

Para consultas sobre cursos, renovaciones o servicios de inspección, SAC pone a disposición múltiples canales de contacto:

  • Correo electrónico: capacitacion2@sacsrl.com.ar | contacto@sacsrl.com.ar

  • WhatsApp: 2996288458 | 2996288456

  • Enlace de información: SAC SRL

Con una trayectoria sólida y un enfoque en la calidad, SAC sigue marcando la pauta en capacitación profesional. Sus programas no solo responden a las demandas actuales del mercado, sino que preparan a trabajadores y empresas para los desafíos del futuro.

Ante la alta demanda de sus capacitaciones, SAC invita a los interesados a reservar su lugar con anticipación. Asegura tu certificación y prepárate para destacar en un mercado cada vez más competitivo. ¡No te quedes atrás!Final del formulario

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge del Real Estate en Vaca Muerta: inversión y soluciones habitacionales

El crecimiento exponencial de Vaca Muerta ha generado una serie de desafíos en infraestructura, siendo la demanda habitacional uno de los más urgentes. La necesidad de proporcionar alojamiento a los trabajadores de la industria petrolera ha impulsado nuevas inversiones en hoteles, viviendas y soluciones modulares en la provincia de Neuquén.

Tomás Córdoba asume como nuevo CEO de Compañía Mega

La Compañía Mega anunció el nombramiento de Tomás Córdoba como su nuevo CEO, una decisión tomada por el Directorio de la empresa. La gestión de Córdoba comenzará oficialmente el 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la dirección de la compañía.

Neuquén participará en jornadas de especialización del CFI

La provincia del Neuquén formará parte de la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa, dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo, busca fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de políticas públicas. La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero.

A una semana de la Fiesta Nacional de la Confluencia: éxito en la venta de entradas (y el sorteo de 0 km)

A una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la venta de entradas para el sector preferencial avanza a un ritmo sostenido y la comercialización de rifas para el sorteo de vehículos 0 km ha superado las expectativas. Según informaron las autoridades, más del 80% de las ubicaciones preferenciales ya están ocupadas, y se han vendido más de cinco mil números para el sorteo.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.