RTP: todo lo que necesitas saber sobre el Return to Player en las máquinas tragamonedas

Las máquinas tragamonedas son, sin dudas, uno de los juegos más famosos del mundo, porque llama la atención de los apostadores gracias a sus sonidos alegres, sus colores variados y, en ocasiones, las temáticas que contienen.

Image description

Al margen de estas características audiovisuales, uno de los parámetros que mayor interés despierta en los jugadores reside en los que se conoce como Return to Player (RTP), que en castellano quiere decir retorno al jugador.
 


Si te agradan las máquinas tragamonedas y siempre estás atento a jugar en slots progresivos para ganar el pozo acumulado en cada una de ellas, pero no tienes muy en claro de qué se trata el RTP y cómo se calcula, te lo contamos en este artículo.

¿Qué es el RTP?
Esta sigla tan conocida en el mundo de las apuestas es la tasa de retorno al jugador o, dicho de otra forma, la suma de dinero que la banca (casino o sitio web, dependiendo donde esté alojada) le devuelve al jugador. Es literalmente lo contrario al house edge, o ventaja de la casa, que es la cantidad que se reserva para ella misma.

En las tragamonedas es el porcentaje de recupero de dinero apostado a largo plazo en una máquina o entre varias interconectadas, y es crucial al momento de elegir un slot para hacer nuestras jugadas.

El retorno al jugador se expresa siempre en porcentajes, por ejemplo “un slot con un RTP de 96.7%”, que implica que hay un 96.7% de probabilidades que tiene el apostador de ganar. En este sentido, cuanto más se acerque el valor al 100%, mayores serán las chances de que obtenga la victoria.

Cómo se calcula el RTP en las máquinas tragamonedas
El cálculo del RTP se lleva a cabo considerando los resultados de las últimas mil partidas que se jugaron en un mismo slot. De modo que si existe una máquina o juego que acaba de lanzarse al mercado, será necesario esperar un tiempo para determinarlo.

En el caso de que sea posible establecerlo, si una máquina tiene un RTP del 96%, si se hacen 1000 apuestas de 1 dólar se recuperarán 960 dólares y la banca obtendrá apenas 50 dólares.

Por lo tanto, además de consultar cuántas líneas de pago tiene el slot, cómo son los rodillos y los bonus y promociones que ofrece, es crucial que los apostadores revisen cuál es el RTP que posee cada tragamonedas.

Dónde se puede encontrar el RTP en los slots
Es importante identificar el porcentaje de retorno al jugador de cada slot, pero, ¿dónde deben buscarlos los jugadores? La respuesta dependerá del tipo de máquina ya que en algunas está bastante visible, mientras que, en otras, se requiere un poco de investigación por parte del interesado.

En primer lugar, se debe buscar en el menú de información del slot. Una vez dentro de esta sección, debería existir un apartado denominado RTP donde aparece el porcentaje. Caso no se encuentre allí, es posible que el dato esté disponible en el sitio web del desarrollador del tragamonedas ya que muchas empresas quieren divulgar este valor junto con las especificaciones del juego.
 


Si no está en ninguno de estos lugares, la última opción es buscarlo en algún sitio de reseñas de máquinas tragamonedas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.