¿Qué tenés que hacer esta noche, Cleopatra? Llega Bowery, en su sexta edición

(Por Pablo Comoli) La temática es Egipto. Promesa de impactante despliegue escénico y artístico, para sentir la sensualidad, elegancia, belleza y todo lo exótico que representa esta civilización del 3.000 A.C.

Image description
Image description

Bowery – como fiesta - nació hace tres años en Neuquén, pero todo comenzó en Londres a finales de los 80’ y principios de los 90’, con la aparición de Leigh Bowery (diseñador y artista de performance) y en la mente de Ailén Morales, esa innovación empezaba por inspirarla.

El sueño se haría realidad porque nuestra entrevistada al llegar de Europa y luego de sentir allá “una magia especial”, por haber trabajado en circos, teatros y otros espectáculos, sintió que “se pueden hacer cosas distintas y tener la confianza para agregar arte a todos los órdenes de la vida”.

La actriz, productora, aplica desde ese entonces “el arte a la diversión nocturna”, utilizando como Lady Gaga, Madonna y Alexander McQueen aquellos diseños y propuestas para desarrollar sus eventos priorizando vestuarios y estéticas.

A la fiesta de esta noche, en su sexta edición, se espera una convocatoria que supere las 1.000 personas. Su anterior evento con la temática Cabaret, posicionó fuertemente otra manera de vivir la escena nocturna del Alto Valle.

La tarea comienza tres meses antes de cada edición: se define primero la temática, luego se van seleccionando en casting a los bailarines, actores, modelos y promotoras (40 personas). Para confeccionar el vestuario completo se utiliza el último mes de preparación.

La coreógrafa realiza cuatro ensayos previos y luego se hace uno general en el lugar, ya con el vestuario y todo el equipo confirmado. En esta edición se sumó la agencia W con el desarrollo de la estética, gráfica y videos.

Bowery tiene ese aire de evento europeo, algunos habrán disfrutado algo similar en Buenos Aires con las fiestas del Club 69, es esa magia, el vestuario elegante y sensual, muy sensual, lo que se apreciará y quedará en la retina de todos los asistentes.

Este viernes en el Complejo Kimika, en la pistas Cittá y Flame, “llenaremos la disco de reinas, reyes, gatos y gatas egipcios”, indica la forjadora de una nueva aventura que siente “gratitud por los artistas que se animan a ponerse en un lugar distinto y por las personas que eligen propuestas que tienen como único fin dejar imágenes inolvidables”.

Podés conseguir entradas aquí, en el Shopping Alto Comahue y en el Teatro La Caja Mágica de Cipolletti (Moreno 354).

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.