Q-Hausse: una fintech experta en Real Estate que permite a pequeños y medianos ahorristas invertir en el mercado inmobiliario de EE.UU.

A través de su modelo innovador, los usuarios pueden adquirir metros cuadrados de propiedades con un monto inicial de solo 50 US$ (o su equivalente en pesos o criptomonedas), accediendo a los beneficios del Real Estate desde cualquier lugar del mundo. Esta propuesta, respaldada por figuras clave como Jaime Garbarsky, Gabriel Martino y Oscar Husni, se apoya en la tecnología Blockchain para garantizar transparencia y liquidez, permitiendo a los inversores entrar y salir del mercado en un plazo de 72 horas.

Image description

La fintech surge de la visión de Agustín Casado, quien, junto a colaboradores del Grupo Ecipsa, buscó democratizar el acceso a las inversiones inmobiliarias, tradicionalmente reservadas para grandes capitales. El equipo de Q-Hausse ha desarrollado una plataforma que no solo ofrece rentabilidad en dólares, sino que también educa a los usuarios en finanzas, ampliando las oportunidades de inversión para un público diverso.

El respaldo de importantes empresarios y la aplicación de tecnología avanzada han permitido a Q-Hausse expandir sus operaciones a nivel internacional, con presencia en América Latina, Europa y Medio Oriente.

Q-Hausse se destaca por su enfoque innovador en la inversión inmobiliaria, transformando la forma en que los ahorristas pueden participar en el mercado de bienes raíces. A diferencia de los métodos tradicionales que requieren grandes sumas de dinero, la plataforma permite a los usuarios adquirir fracciones de propiedades en lugar de unidades completas, democratizando así el acceso a oportunidades que antes estaban reservadas para inversores con mayor capital. Este enfoque fraccionado no solo facilita la entrada de pequeños inversores, sino que también ofrece flexibilidad al permitir transacciones en criptomonedas y una rápida conversión en efectivo en solo 72 horas.

El respaldo de Grupo Ecipsa ha sido crucial para el desarrollo y éxito de Q-Hausse. Jaime Garbarsky, presidente del grupo, ve a Q-Hausse como una evolución digital del mercado inmobiliario, un paso más en su compromiso por innovar y mejorar el acceso a inversiones. La tecnología Blockchain utilizada por la plataforma no solo asegura la transparencia y la seguridad de las transacciones, sino que también reduce significativamente los costos asociados, haciendo que la inversión inmobiliaria sea más accesible y rentable para una gama más amplia de personas.

El impacto de Q-Hausse va más allá de la simple oferta de una nueva herramienta de inversión. Al proporcionar educación financiera y facilitar el acceso a oportunidades inmobiliarias internacionales, la plataforma se posiciona como un aliado clave para los inversores que buscan diversificar sus carteras y asegurar su capital. Con su enfoque inclusivo y su sólido respaldo empresarial, Q-Hausse está en camino de redefinir el panorama del Real Estate y ofrecer nuevas posibilidades para el futuro de la inversión inmobiliaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos