Q-Hausse: una fintech experta en Real Estate que permite a pequeños y medianos ahorristas invertir en el mercado inmobiliario de EE.UU.

A través de su modelo innovador, los usuarios pueden adquirir metros cuadrados de propiedades con un monto inicial de solo 50 US$ (o su equivalente en pesos o criptomonedas), accediendo a los beneficios del Real Estate desde cualquier lugar del mundo. Esta propuesta, respaldada por figuras clave como Jaime Garbarsky, Gabriel Martino y Oscar Husni, se apoya en la tecnología Blockchain para garantizar transparencia y liquidez, permitiendo a los inversores entrar y salir del mercado en un plazo de 72 horas.

Image description

La fintech surge de la visión de Agustín Casado, quien, junto a colaboradores del Grupo Ecipsa, buscó democratizar el acceso a las inversiones inmobiliarias, tradicionalmente reservadas para grandes capitales. El equipo de Q-Hausse ha desarrollado una plataforma que no solo ofrece rentabilidad en dólares, sino que también educa a los usuarios en finanzas, ampliando las oportunidades de inversión para un público diverso.

El respaldo de importantes empresarios y la aplicación de tecnología avanzada han permitido a Q-Hausse expandir sus operaciones a nivel internacional, con presencia en América Latina, Europa y Medio Oriente.

Q-Hausse se destaca por su enfoque innovador en la inversión inmobiliaria, transformando la forma en que los ahorristas pueden participar en el mercado de bienes raíces. A diferencia de los métodos tradicionales que requieren grandes sumas de dinero, la plataforma permite a los usuarios adquirir fracciones de propiedades en lugar de unidades completas, democratizando así el acceso a oportunidades que antes estaban reservadas para inversores con mayor capital. Este enfoque fraccionado no solo facilita la entrada de pequeños inversores, sino que también ofrece flexibilidad al permitir transacciones en criptomonedas y una rápida conversión en efectivo en solo 72 horas.

El respaldo de Grupo Ecipsa ha sido crucial para el desarrollo y éxito de Q-Hausse. Jaime Garbarsky, presidente del grupo, ve a Q-Hausse como una evolución digital del mercado inmobiliario, un paso más en su compromiso por innovar y mejorar el acceso a inversiones. La tecnología Blockchain utilizada por la plataforma no solo asegura la transparencia y la seguridad de las transacciones, sino que también reduce significativamente los costos asociados, haciendo que la inversión inmobiliaria sea más accesible y rentable para una gama más amplia de personas.

El impacto de Q-Hausse va más allá de la simple oferta de una nueva herramienta de inversión. Al proporcionar educación financiera y facilitar el acceso a oportunidades inmobiliarias internacionales, la plataforma se posiciona como un aliado clave para los inversores que buscan diversificar sus carteras y asegurar su capital. Con su enfoque inclusivo y su sólido respaldo empresarial, Q-Hausse está en camino de redefinir el panorama del Real Estate y ofrecer nuevas posibilidades para el futuro de la inversión inmobiliaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.