Protección al Consumidor interviene tras cancelaciones de vuelos de Flybondi en Neuquén

La Dirección Provincial de Protección al Consumidor de Neuquén tomó cartas en el asunto tras las cancelaciones y reprogramaciones de vuelos de la empresa Flybondi, ocurridas el 14 de mayo en el Aeropuerto Internacional Presidente Perón. La medida busca garantizar los derechos de los pasajeros afectados, muchos de los cuales se vieron varados y sin respuestas claras.

Image description

El organismo provincial, dependiente del ministerio de Gobierno, actuó de oficio bajo el marco de la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor y su adhesión en la provincia mediante la Ley 2268. Se procedió a labrar un acta de inspección y se envió un oficio a la aerolínea para requerir información formal sobre lo sucedido.

La intervención tuvo como objetivo brindar un canal institucional ágil y presencial para los reclamos, en un contexto de incertidumbre, molestias y potenciales perjuicios económicos para los usuarios. Desde el organismo remarcaron la importancia de actuar rápidamente ante una situación que afectó a decenas de pasajeros.

El director de Asuntos Jurídicos de la Dirección, Marcos Spina, explicó que se trató de una actuación de oficio al no haberse registrado reclamos formales en ese momento. “Lo vimos en las publicaciones que se hicieron por los diferentes medios, por eso nos acercamos al aeropuerto”, señaló.

Spina detalló que al llegar no encontraron representantes de Flybondi disponibles, por lo que recurrieron a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), quien facilitó el acceso a las oficinas restringidas de la empresa. Posteriormente, se envió un oficio por correo electrónico con un plazo de 72 horas para que la compañía informe lo sucedido.

Además, se imputó a la empresa la falta de información oportuna a los usuarios. “Se labró un acta, que fue recibida por operarios de la compañía, por no brindar a tiempo información sobre los vuelos y las medidas que podían tomar los pasajeros con sus pasajes”, agregó Spina.

Una de las situaciones que generó mayor preocupación fue el intento fallido de embarque. “En un momento hicieron subir gente al avión, luego los bajaron por un desperfecto. Según supimos, ese vuelo recién saldría por la noche del día siguiente”, precisó el funcionario.

El director remarcó la importancia de realizar los reclamos formales. “Aunque después se evalúe si hubo infracción o no, el reclamo es fundamental para tener antecedentes. Si el tema excede nuestra competencia, puede intervenir ANAC”, indicó.

Desde Protección al Consumidor recordaron que todas las empresas prestadoras de servicios están obligadas a brindar información clara, cumplir lo pactado y resarcir los daños en caso de una prestación deficiente, tal como lo establece la legislación nacional.

Quienes aún no hayan realizado su reclamo pueden hacerlo por varios canales oficiales. Se puede enviar un mensaje de texto por WhatsApp al 299 595-8167, llamar gratuitamente al 0800-222-2667 o asistir presencialmente a la sede de la Dirección, ubicada en calle Buenos Aires 35, de lunes a viernes de 8:30 a 18:30 h.

También se encuentra habilitada la Ventanilla Única Federal para reclamos online, ingresando a https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores, donde se puede registrar la denuncia y hacer seguimiento del trámite.

Esta intervención se enmarca en una política pública más amplia impulsada por el ministerio de Gobierno de la provincia, cuyo eje es la defensa activa de los derechos de las y los consumidores, frente a situaciones que afectan su bienestar y requieren una respuesta estatal efectiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.