Ohlala en La Reserva: un encuentro único con la naturaleza y el diseño

Este fin de semana, el entorno natural de La Reserva se transformará en el epicentro de una experiencia inolvidable bajo el nombre "Ohlala en La Reserva". Este evento, que se llevará a cabo el sábado 14 y domingo 15 de septiembre, promete una inmersión completa en un mundo donde la naturaleza, el diseño y la gastronomía se entrelazan de manera excepcional.

Image description

Ubicada en Ruta 22 KM 1230, La Reserva es el escenario ideal para este encuentro, que invita a descubrir el diseño y la creatividad regional en un entorno mágico. Con el lema “Encuentra Inspiración, disfruta de la Naturaleza”, el evento ofrecerá una variedad de actividades para todos los gustos y edades.

El Salón Patagonia, parte esencial del evento, será el lugar donde emprendedores y diseñadores exhibirán lo último en moda, decoración y productos para niños. Más de 60 propuestas de emprendedores de Neuquén y Río Negro estarán disponibles, destacando la calidad y creatividad de la región.

En la Casona de La Reserva, los asistentes podrán disfrutar de charlas exclusivas sobre arquitectura y paisajismo, presentadas por expertos que compartirán las últimas tendencias para conectar el hogar con la naturaleza. Además, se ofrecerán visitas guiadas por el predio en dos turnos, a las 16:00 y 18:00 horas, para explorar la belleza natural que rodea el evento y conocer más sobre este encantador loteo residencial a orillas del Río Limay.



La experiencia sensorial se verá acentuada por La Pasionaria, que creará una atmósfera única con sus aromas, mientras que Olivia Catering y Eventos deleitará a los asistentes con propuestas gastronómicas gourmet, incluyendo opciones vegetarianas y sin TACC. A partir de las 18:00 horas, el Sunset de Tragos permitirá disfrutar de cócteles preparados por bartenders especializados mientras se contempla el atardecer.

El evento es petfriendly, permitiendo la participación de mascotas y ofreciendo un espacio especial, la Estación WOW!, para su confort. Los niños también tendrán su lugar en el espacio Kids, junto a Castillito Blanco, y podrán disfrutar de actividades diseñadas para ellos.

Ohlala en La Reserva también contará con una ruleta interactiva para ganar premios de La Reserva, Ohlala y de los diseñadores y emprendedores participantes. La entrada y el estacionamiento son libres y gratuitos, facilitando el acceso a todos los interesados.

Con una programación que incluye innovaciones para el hogar, arte automotriz, degustaciones de vino de Bodega H. Canale y presentaciones culturales, este evento se perfila como una celebración de la creatividad y la naturaleza en un entorno espectacular. La productora ejecutiva, Miriam Anriquez, expresó el entusiasmo por regresar a la naturaleza con una propuesta que busca reconectar a las personas con la creatividad y el disfrute al aire libre.
Ohlala en La Reserva es, sin duda, una oportunidad única para sumergirse en un ambiente inspirador y disfrutar de una variedad de actividades en un entorno natural privilegiado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.