Nuevo logo para el Cerro Catedral: un concurso para la comunidad de Bariloche

El Cerro Catedral, emblema indiscutible de la identidad de Bariloche, se prepara para una transformación visual y simbólica. Catedral Alta Patagonia, en colaboración con la comunidad, ha lanzado un concurso para diseñar la nueva identidad visual del cerro, abriendo la oportunidad para que los residentes argentinos, y especialmente los barilochenses, participen activamente en la creación del próximo logo que representará este icónico lugar.

 

Image description

Con la consigna de fusionar la naturaleza y la cultura local, el concurso busca un diseño que no solo sea visualmente atractivo, sino que también capture la esencia del cerro como elemento central para la comunidad. El desafío va más allá de la temporada de invierno, instando a los participantes a comprender y representar la esencia de Catedral en todas las épocas del año.

Los interesados tienen hasta el 15 de febrero para presentar sus propuestas, las cuales deberán enviarse en formato PDF/JPG con un peso menor a 100MB. Además, se requiere una breve reseña del concepto del diseño, transmitiendo la esencia y la línea creativa. Este proceso de selección asegurará que la nueva identidad visual refleje la conexión única entre la comunidad, la naturaleza y la cultura de montaña.

El concurso contará con un comité interno que seleccionará los cinco diseños más destacados al finalizar el período de presentación. Posteriormente, se llevará a cabo una votación pública entre los barilochenses, quienes tendrán la responsabilidad final de elegir el diseño ganador. El anuncio de los cinco finalistas está programado para el 1 de marzo, y la votación en línea se llevará a cabo del 1 al 8 de marzo de 2024. Finalmente, el diseño seleccionado será revelado el 15 de marzo.

El diseño ganador no solo se convertirá en el nuevo logo oficial del Cerro Catedral, sino que también se erigirá como un símbolo de la unión y el orgullo de la comunidad, destacando su interacción con el entorno natural, su destino turístico y su rica cultura de montaña.

Desde Catedral Alta Patagonia, expresan su entusiasmo por brindar a los amantes de la montaña la oportunidad de plasmar su vínculo con el cerro de una manera única. Este llamado especial invita a los barilochenses y a todos los amantes del diseño a participar activamente en este proyecto, fusionando creatividad con su conexión con la naturaleza, el deporte y la montaña.

Para obtener más información sobre cómo participar y los criterios del concurso, se invita a los interesados a visitar https://forms.catedralaltapatagonia.com/app/form?id=1AlTXg  ¡La oportunidad de dejar una marca única en la historia visual del Cerro Catedral está abierta hasta el 15 de febrero!

La colaboración entre Catedral Alta Patagonia y los diseñadores locales promete no solo una nueva imagen para el cerro, sino también una oportunidad para que la comunidad exprese su identidad única a través de la creatividad visual. La elección final del diseño por parte de los residentes de Bariloche subraya la importancia de la conexión entre el espacio natural y la comunidad, consolidando el Cerro Catedral como un símbolo no solo de belleza escénica, sino también como un elemento integral de la identidad local que evoluciona con el tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.