Novomatic revoluciona la experiencia en el Casino Magic Centenario con “tap-a-phone”

El gigante austriaco de tecnología del juego, Novomatic, ha lanzado su innovadora billetera virtual Tap-a-Phone en el Casino Magic Centenario, ubicado en la provincia de Neuquén, Argentina. Este nuevo sistema promete transformar la interacción de los usuarios con los programas de fidelización y la gestión de créditos en los slots, marcando un antes y un después en la experiencia del cliente.

Image description

Según Novomatic, Tap-a-Phone es una solución tecnológica que simplifica el acceso a servicios clave para los jugadores y optimiza la operatividad del casino. Este avance representa un hito en la industria del juego al permitir que los clientes integren la tarjetacashless del casino o bingo directamente en una aplicación móvil.

El proceso es sencillo y rápido: los jugadores solo necesitan escanear un código QR y completar información básica para comenzar a utilizar la aplicación. Disponible tanto para dispositivos iOS como Android, Tap-a-Phone elimina barreras tecnológicas y facilita el acceso digital a los programas de fidelidad del Casino Magic.

La herramienta no solo beneficia a los clientes, sino también a los empleados del casino. Al permitir el escaneo rápido de las tarjetas de los usuarios, mejora la eficiencia en la atención y reduce el tiempo de espera, contribuyendo a una experiencia más fluida y cómoda para todos.

Entre las ventajas más destacadas de Tap-a-Phone se encuentra la posibilidad de ingresar y descargar créditos directamente desde el teléfono móvil. Esta función elimina la necesidad de tarjetas físicas, reduciendo problemas asociados como pérdidas, olvidos o el desgaste de materiales impresos.

Además, la aplicación promueve una mayor sostenibilidad al disminuir el uso de pantallas y otros recursos físicos en el club de jugadores. Según la empresa, este enfoque más digital no solo es más práctico, sino también alineado con las tendencias actuales de responsabilidad ambiental.

Tap-a-Phone también fomenta una mayor participación de los clientes en los programas de fidelización, ya que les otorga un acceso más directo y personalizado a estos beneficios. Esta dinámica no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también fortalece la relación entre el casino y sus jugadores más frecuentes.

El Casino Magic Centenario, reconocido por su constante innovación y excelencia en el servicio, se posiciona como un pionero en la implementación de esta tecnología en la región. La colaboración con Novomatic refuerza su compromiso de brindar una experiencia de entretenimiento de primer nivel.

Con esta herramienta, los jugadores tienen al alcance de su mano la posibilidad de gestionar sus créditos de manera segura y eficiente, sin necesidad de depender de intermediarios o procesos manuales. Tap-a-Phone, además, integra funcionalidades que aseguran la privacidad y protección de los datos del usuario.

Novomatic destaca que esta solución tecnológica representa el futuro de la interacción en casinos y bingos, mejorando tanto la comodidad del cliente como la operatividad del negocio. “Esta innovación no solo beneficia a los usuarios, sino que también redefine los estándares del sector”, señaló un portavoz de la empresa.

El lanzamiento de Tap-a-Phone en Neuquén podría sentar un precedente para la expansión de esta tecnología en otros establecimientos de juego en Argentina y América Latina, impulsando la digitalización y modernización de la industria.

Para los jugadores del Casino Magic Centenario, la introducción de esta aplicación significa un cambio significativo en su manera de disfrutar del entretenimiento, con una experiencia más ágil y personalizada.
Con este avance, Novomatic reafirma su liderazgo en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector del juego, consolidando su posición como un referente global en innovación y excelencia.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.