El informe de Moody’s destaca varios factores que explican la mejora en la calificación. Entre ellos, se encuentra la expansión de Neuquén Pymes en el mercado, pasando de una participación del 0,2% en abril de 2024 al 0,4% en diciembre del mismo año. Esto le permitió escalar del puesto 42 al 29 en el ranking según riesgo vivo, consolidando su presencia en el sector financiero.
Otro aspecto clave en el reconocimiento de Moody’s es la solidez financiera de la entidad. Su Fondo de Riesgo (FDR) alcanzó los ARS 8.386 millones en diciembre de 2024, con un nivel de integración del 96% en febrero de 2025. Estos indicadores reflejan una estructura financiera robusta y confiable para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
La calificación también responde al respaldo que Neuquén Pymes S.G.R. recibió por parte del Grupo Financiero Parakeet. Desde su incorporación en septiembre de 2024, este grupo tomó una participación mayoritaria en la entidad, fortaleciendo su estructura financiera y aumentando su capacidad de otorgar avales para el sector productivo.
En términos de gestión de riesgos, Neuquén Pymes mantiene un enfoque conservador, lo que se refleja en niveles bajos de morosidad neta. Según el informe de Moody’s, el 97,6% del riesgo vivo de la entidad corresponde a MIPyMEs en situación normal según el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esto evidencia la eficiencia en el manejo de su cartera y la confianza del mercado en su modelo de negocio.
La mejora en la calificación de Neuquén Pymes S.G.R. no solo es un reconocimiento financiero, sino que también refuerza su papel como un aliado clave en el desarrollo del sector productivo regional. La entidad ofrece avales y asesoramiento estratégico para que las pequeñas y medianas empresas accedan a créditos en condiciones más favorables, fomentando así el crecimiento económico.
En este contexto de crecimiento, Neuquén Pymes S.G.R. se encuentra en la búsqueda de un Analista Comercial. Este puesto es fundamental para continuar con su expansión y seguir consolidando su papel en el ecosistema financiero local, brindando soluciones a medida para los negocios que requieren financiamiento.
La confianza del mercado en la entidad ha quedado reflejada en la evaluación de Moody’s Local Argentina. La calificación A-.ar posiciona a Neuquén Pymes como una de las SGR con mejor desempeño en el país, destacando su estabilidad y capacidad de respuesta a las necesidades del sector productivo.
De cara al futuro, la organización continuará con su estrategia de expansión en el mercado, buscando aumentar su participación y mantener su solidez financiera. Esto es especialmente relevante en un contexto donde el acceso al crédito sigue siendo un desafío para muchas pequeñas y medianas empresas.
Neuquén Pymes S.G.R. ha demostrado ser una pieza clave en el engranaje financiero de la región, ofreciendo soluciones concretas a los empresarios que buscan financiamiento para sus proyectos. Su compromiso con el crecimiento del sector productivo es una de sus principales fortalezas.
El respaldo de una calificadora como Moody’s Local Argentina no solo fortalece la reputación de Neuquén Pymes, sino que también le permite acceder a nuevas oportunidades de inversión y financiación que beneficien a más empresas.
La mejora en la calificación también impacta positivamente en la confianza de las MIPyMEs que recurren a la entidad en busca de respaldo financiero. La seguridad de operar con una SGR bien posicionada en el mercado es un factor determinante para la toma de decisiones empresariales.
Con este reconocimiento, Neuquén Pymes S.G.R. reafirma su compromiso con el desarrollo económico regional y nacional. Su rol como facilitador del crédito y su capacidad de adaptación a las necesidades del mercado la consolidan como un actor clave en el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.
El futuro de Neuquén Pymes S.G.R. se perfila con grandes desafíos y oportunidades. La entidad continuará trabajando para mejorar su oferta financiera, fortalecer su estructura y seguir siendo un socio estratégico para el crecimiento de las MIPyMEs en Neuquén y en todo el país.
Tu opinión enriquece este artículo: