El encuentro tuvo lugar en Agrelo, Luján de Cuyo, y convocó a funcionarios, representantes de cámaras y asociaciones con el objetivo de generar propuestas y fortalecer los vínculos entre el sector privado y el público.
La reunión fue presidida por el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra, y por el ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu. Durante el encuentro, se buscó consolidar un plan estratégico para el desarrollo del sector.
Cada provincia expuso su situación particular, destacando la necesidad de mejorar la infraestructura, simplificar trámites, facilitar el acceso al financiamiento y fomentar la innovación tecnológica.
En representación de Neuquén, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, expuso las iniciativas implementadas en la provincia para apoyar a las pymes y emprendedores.
Peláez mencionó que el Centro PYME Adeneu y la Secretaría de Producción e Industria brindan asistencia técnica y capacitaciones, además de ofrecer líneas de crédito a través de CFI, BID, IADEP y BPN.
El funcionario destacó la existencia del Fondo de Garantías de Neuquén (Foganeu), que facilita el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas, así como para emprendedores.
Peláez también informó sobre la ejecución de proyectos para mejorar la infraestructura de los parques industriales provinciales y resaltó la importancia de la Zona Franca de la provincia.
En el marco del apoyo a las inversiones, Neuquén cuenta con un régimen de crédito fiscal para pymes por un monto de 1.600 millones de pesos, promoviendo su crecimiento y desarrollo.
La provincia también adhiró al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y presentó el proyecto de ley "Invierta Neuquén" para atraer capitales mediante beneficios fiscales y crediticios.
El ministro de Producción de Mendoza, Rodolfo Vargas Arizu, señaló que las pymes generan el 75% del empleo en el país y que el objetivo del Consejo es generar mejores condiciones para su crecimiento.
Durante la reunión se abordaron temas impositivos, exportaciones y negociaciones internacionales, junto con un análisis sobre la transformación económica de Mendoza en los últimos años.
En el evento participaron más de 15 provincias, y se destacó la importancia de generar políticas públicas que favorezcan la estabilidad y el crecimiento de las pymes en Argentina.
Neuquén participó en la primera reunión del Consejo Federal Mipyme
El Ministerio de Producción de Mendoza organizó la Primera Reunión Plenaria del Consejo Federal Mipyme 2025, un encuentro clave para fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas del país. El evento reunió a autoridades de diversas provincias y a más de 40 entidades del sector privado.
Tu opinión enriquece este artículo: