Neuquén lidera el crecimiento en patentamientos de autos nuevos en 2024

La provincia de Neuquén se destacó en el panorama nacional durante 2024 por el notable incremento en los patentamientos de autos nuevos. Mientras en gran parte del país el mercado automotor sufrió una caída significativa, Neuquén logró un crecimiento del 13,2% en comparación con el año anterior, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Image description

A nivel nacional, los patentamientos de vehículos cero kilómetros cayeron un 8%, lo que resalta aún más el contraste positivo de Neuquén. Este desempeño sobresaliente está estrechamente vinculado al dinamismo de su economía, impulsada principalmente por la actividad petrolera, que también ha favorecido otros sectores como la construcción.

Durante el 2024, Neuquén ocupó el sexto lugar en el ranking nacional de ventas netas, con 13.746 vehículos nuevos patentados, un aumento considerable respecto a los 12.146 registrados en 2023. Este crecimiento permitió que la provincia incrementara su participación en el mercado nacional del 2,7% al 3,3%, una cifra destacada considerando que solo representa el 1,6% de la población nacional.

En el contexto nacional, solo tres provincias lograron incrementar sus patentamientos en 2024: Jujuy, con un 6,8%, Santa Cruz, con un 5,7%, y Mendoza, con un modesto 1,9%. Las demás jurisdicciones experimentaron caídas, siendo la más pronunciada la de Formosa, con un descenso del 25,9%.

En términos absolutos, la provincia de Buenos Aires lideró las ventas con 115.386 vehículos, seguida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (79.328), Córdoba (42.126), y Santa Fe (36.929). Sin embargo, todas estas jurisdicciones reportaron mermas interanuales en sus patentamientos. Neuquén, en cambio, se posicionó como la única con un crecimiento de dos dígitos.

Diciembre, el mes tradicionalmente más flojo en ventas, no fue la excepción en 2024. En Neuquén, los patentamientos se redujeron un 25,9% en comparación con noviembre. Sin embargo, esta caída resultó mucho menos severa que el promedio nacional, donde la contracción mensual fue del 40,3%.

El motivo de la caída en diciembre radica en una tendencia recurrente: los compradores prefieren esperar al cambio de año para adquirir vehículos con el modelo más reciente. A pesar de esta disminución mensual, Neuquén registró un crecimiento del 79,1% en comparación con diciembre de 2023, mientras que el incremento nacional fue solo del 16,3%.

En el ranking del desempeño interanual de diciembre, Neuquén lideró, seguida por Santa Cruz (61%), Catamarca (59,4%) y Chaco (56,1%). En contraste, las mayores caídas se dieron en Formosa (-27%), Corrientes (-14,5%) y Río Negro (-13,3%).

La participación de Neuquén en las ventas nacionales de diciembre alcanzó el 4,1%, un logro que pone de manifiesto la fortaleza de su mercado automotor, a pesar de las dificultades que enfrentó el país en general.
El impulso económico generado por la industria petrolera fue el principal motor del crecimiento en Neuquén, creando una demanda sostenida de vehículos nuevos. Este comportamiento diferencial no solo benefició al sector automotor, sino también a otros rubros clave de la economía provincial.

La tendencia alcista de Neuquén contrasta con la disminución generalizada en las principales plazas del país. Buenos Aires y CABA, que en conjunto concentraron casi la mitad de las ventas nacionales (24,9% y 23%, respectivamente), mostraron caídas del 9,7% y 9,5%.

En este contexto, Córdoba y Santa Fe, que ocuparon el tercer y cuarto lugar en participación, también registraron descensos significativos del 10% y 4,5%. Estas cifras refuerzan el carácter excepcional del desempeño neuquino durante 2024.

El mercado automotor de Neuquén continúa mostrando un dinamismo que lo posiciona como un caso de éxito en el contexto económico actual. Con una economía impulsada por el petróleo y una sólida demanda interna, la provincia se consolida como un referente en crecimiento y estabilidad.

El desempeño de Neuquén no solo refleja la resiliencia de su economía, sino también su capacidad para sostener niveles de consumo elevados, incluso en un escenario nacional adverso. De cara al 2025, el desafío será mantener esta tendencia y consolidar su protagonismo en el mercado automotor argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge del Real Estate en Vaca Muerta: inversión y soluciones habitacionales

El crecimiento exponencial de Vaca Muerta ha generado una serie de desafíos en infraestructura, siendo la demanda habitacional uno de los más urgentes. La necesidad de proporcionar alojamiento a los trabajadores de la industria petrolera ha impulsado nuevas inversiones en hoteles, viviendas y soluciones modulares en la provincia de Neuquén.

Tomás Córdoba asume como nuevo CEO de Compañía Mega

La Compañía Mega anunció el nombramiento de Tomás Córdoba como su nuevo CEO, una decisión tomada por el Directorio de la empresa. La gestión de Córdoba comenzará oficialmente el 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la dirección de la compañía.

Neuquén participará en jornadas de especialización del CFI

La provincia del Neuquén formará parte de la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa, dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo, busca fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de políticas públicas. La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero.

A una semana de la Fiesta Nacional de la Confluencia: éxito en la venta de entradas (y el sorteo de 0 km)

A una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la venta de entradas para el sector preferencial avanza a un ritmo sostenido y la comercialización de rifas para el sorteo de vehículos 0 km ha superado las expectativas. Según informaron las autoridades, más del 80% de las ubicaciones preferenciales ya están ocupadas, y se han vendido más de cinco mil números para el sorteo.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.