La inscripción al programa permanecerá abierta hasta el 31 de marzo y está dirigida a emprendedores que deseen potenciar sus negocios bajo la filosofía del triple impacto. Para ello, los interesados deben registrarse a través de la plataforma Emplea Neuquén, donde encontrarán todos los detalles sobre el proceso de selección y capacitación.
La subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas, destacó la importancia de esta iniciativa afirmando que "estamos comprometidos con el desarrollo del trabajo genuino y entendemos la importancia de cuidar el ambiente, por eso priorizamos el impulso a los emprendimientos que cumplen con estos objetivos".
El programa se presentó en las principales regiones de la provincia, incluyendo Confluencia, Alto Neuquén, del Pehuén y Los Lagos del Sur. Durante estas jornadas informativas, 278 emprendedores de 23 localidades conocieron de cerca los objetivos del programa y participaron en un workshop de sustentabilidad.
Los proyectos presentados abarcan una amplia variedad de sectores productivos, desde gastronomía e indumentaria hasta agricultura, salud, reciclado y servicios vinculados a la industria del oil&gas. De esta manera, se busca fortalecer la diversión económica de la provincia con propuestas innovadoras y responsables.
La siguiente etapa del programa contempla capacitaciones virtuales en temáticas clave como Economía Circular, Elevator Pitch y Modelado de Negocios. Estas instancias de formación permitirán que los emprendedores adquieran herramientas para mejorar la gestión y sostenibilidad de sus proyectos.
Tras finalizar las capacitaciones, se seleccionarán 25 proyectos destacados para participar en un taller intensivo de la Fundación Empretec. Este entrenamiento de seis días brindará un enfoque práctico para potenciar la viabilidad y el impacto de los emprendimientos.
Finalmente, de estos 25 emprendimientos, 15 recibirán asistencia económica para impulsar su crecimiento. Este apoyo financiero está diseñado para fortalecer el desarrollo de los proyectos y consolidar su sostenibilidad en el tiempo.
Impacta Neuquén está dirigido a personas mayores de 18 años que residan en la provincia y que estén registradas en Emplea Neuquén. Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente a la generación de empleo y al desarrollo de nuevos negocios comprometidos con la sociedad y el medio ambiente.
Las autoridades han remarcado que este programa responde a una creciente demanda de modelos de negocio que prioricen la responsabilidad social y ambiental. En un contexto donde la sustentabilidad adquiere un papel fundamental, Impacta Neuquén se posiciona como una plataforma clave para el crecimiento de emprendedores con una visión de futuro.
Los interesados pueden obtener más información y completar su inscripción ingresando al sitio web del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral en la sección "Impacta Neuquén".
Con este tipo de iniciativas, Neuquén refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo sustentable, brindando herramientas concretas para que los emprendedores puedan generar un impacto positivo en su comunidad y en el medio ambiente.
Se espera que el programa continúe en futuras ediciones, consolidándose como una de las principales políticas públicas en materia de apoyo a emprendedores en la región. La gran participación registrada en las primeras presentaciones demuestra el interés y la necesidad de iniciativas de este tipo.
Neuquén se proyecta como una provincia que apuesta por la economía sustentable, incentivando la creación de emprendimientos que generen beneficios económicos mientras promueven el bienestar social y la preservación ambiental.
Neuquén lanza “Impacta Neuquén” para potenciar emprendimientos de triple impacto
El gobierno de Neuquén ha abierto las inscripciones para el programa Impacta Neuquén, una iniciativa destinada a impulsar proyectos que equilibren la rentabilidad económica, el compromiso social y el cuidado ambiental. Esta propuesta, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral junto a Pluspetrol, busca fomentar el desarrollo de emprendimientos sustentables en toda la provincia.
Tu opinión enriquece este artículo: