La jornada, realizada el viernes 11 de abril, reunió a más de 100 empresas neuquinas y especialistas en gestión de talento, en un espacio de intercambio que promovió el aprendizaje y la reflexión sobre las oportunidades que presenta el contexto productivo de Neuquén. La convocatoria superó las expectativas y dejó en evidencia el interés de los distintos actores por generar sinergias efectivas para el crecimiento sostenido.
El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, celebró el nivel de participación alcanzado y destacó el enfoque colaborativo del encuentro. “Esta actividad viene a mostrar el trabajo que venimos realizando en sinergia con el sector privado. Hoy estuvieron presentes más de 100 empresas con sus encargados de recursos humanos, en el marco de una jornada que busca justamente fortalecer ese vínculo”, expresó.
Castelli también subrayó la importancia de la confianza mutua entre los sectores público y privado como pilar fundamental de la política pública. “El sector privado vuelva a confiar en el Estado como principal intermediador laboral es, sin dudas, un caso de éxito”, afirmó. Además, resaltó el rol que cumple Emplea Neuquén en este proceso, iniciativa lanzada con la asunción del gobernador Rolando Figueroa.
Durante la jornada, la especialista Anabel Zerahia brindó una charla sobre el rol estratégico de los recursos humanos en las organizaciones. En ese marco, se presentó el caso exitoso de la empresa Nippon Car, que compartió su experiencia con el Programa Impulsar +45, destinado a promover la inclusión laboral de personas mayores de 45 años. La experiencia demostró cómo la diversidad etaria contribuye positivamente a la cultura organizacional.
La ministra Julieta Corroza también participó del evento y destacó la necesidad de orientar la inversión pública hacia el desarrollo de las capacidades locales. “Neuquén es rica en recursos, pero esos recursos hay que monetizarlos y decidir dónde vamos a invertir. Este gobierno decidió invertir en la gente, en su capacitación, para que estén a la altura del Neuquén que viene”, señaló, al tiempo que convocó a las empresas a trabajar de manera articulada con el Estado.
Desde el ámbito legislativo, el diputado provincial Francisco Lepore adelantó que se están elaborando dos leyes clave para fortalecer el empleo y la inversión en la provincia: Emplea Neuquén e Invierta Neuquén. “Vamos a consolidar una política pública que hoy está vigente por decreto. Y en el caso de Invierta Neuquén, se establecen incentivos, exenciones, créditos blandos y acceso a inmuebles en parques industriales”, explicó.
Ambas leyes apuntan a crear un marco normativo sólido que incentive la actividad del sector privado y genere condiciones favorables para el desarrollo de pymes y la creación de empleo de calidad. Lepore destacó que la apuesta legislativa tiene como objetivo central acompañar la transformación económica de la provincia desde una perspectiva inclusiva.
La jornada concluyó con un conversatorio sobre estrategias innovadoras para la retención del talento, donde las empresas locales Equipel, Aspa y Blancoamor compartieron sus experiencias. Estas firmas, nacidas y desarrolladas en Neuquén, expusieron cómo han sabido adaptarse a las particularidades de la región mediante la implementación de modelos de gestión modernos y flexibles.
Las experiencias compartidas evidenciaron que es posible alcanzar un desarrollo empresarial sostenible cuando se integran la innovación, el compromiso social y el conocimiento profundo del territorio. Las tres compañías destacaron el valor de trabajar con equipos diversos, apostar a la formación continua y fomentar climas laborales que promuevan el sentido de pertenencia.
El ciclo “Impulsando el Talento Neuquino” continuará en los próximos meses con nuevas ediciones que abordarán distintas temáticas vinculadas a la formación, inclusión e innovación laboral. El objetivo es consolidar un espacio de diálogo permanente entre el sector público y privado, orientado al fortalecimiento del tejido productivo provincial.
La iniciativa forma parte del programa Emplea Neuquén, que promueve políticas activas de empleo con enfoque territorial y busca brindar oportunidades a trabajadores y empresas a través de herramientas concretas de capacitación e intermediación laboral.
La jornada dejó como saldo un balance positivo y la certeza de que el camino hacia un Neuquén con más empleo y más oportunidades requiere de la articulación permanente entre todos los sectores. Con esta primera experiencia, se dio un paso firme hacia la construcción de una política pública inclusiva, dinámica y adaptada a las necesidades del presente y del futuro.
Neuquén impulsa el desarrollo del talento local con un trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado
Con una destacada participación de empresas y profesionales de Recursos Humanos, se llevó a cabo la primera jornada del ciclo “Impulsando el Talento Neuquino”, una iniciativa del programa provincial Emplea Neuquén que busca fortalecer el vínculo entre el Estado y el sector privado en torno al desarrollo del capital humano local. El evento se realizó bajo el lema “Innovación en la gestión de personal” y propuso una mirada centrada en la identidad y los desafíos del mercado laboral de la provincia.
Tu opinión enriquece este artículo: