Neuquén: demandas de empleo en los sectores clave durante el verano

La provincia de Neuquén, reconocida por su dinamismo industrial y una creciente oferta de servicios, ha sido testigo de un aumento significativo en la demanda de personal durante los primeros meses del año. Este fenómeno, impulsado por sectores industriales y de servicios, ha generado un notable interés en los perfiles laborales más solicitados en la región.

Image description

Según datos proporcionados por Grupo Gestión, una empresa especializada en la gestión de capital humano, el sector industrial se destacó como el principal motor de empleo durante el verano. Entre los perfiles más buscados, los técnicos mecánicos ocuparon un lugar destacado. Las empresas han mostrado una clara preferencia por candidatos con formación técnica y experiencia en la industria, evidenciando la necesidad de personal cualificado y listo para integrarse de manera inmediata en los equipos de trabajo.

Por otro lado, el sector de servicios también ha desempeñado un papel crucial en la generación de empleo en Neuquén. En este sentido, las estaciones de servicio han sido uno de los principales focos de contratación, demandando perfiles como playeros, administrativos y vendedores. Aunque para estas posiciones no se exige experiencia previa en el rubro, sí se requiere contar con un título secundario completo, destacando la importancia de la formación académica en la búsqueda de empleo en este sector.

Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reflejan una tendencia alentadora en cuanto a la tasa de desempleo en la provincia. Con una caída del 5,9% a fines de 2022 al 3,6% en diciembre de 2023, Neuquén se sitúa por debajo de la media nacional, consolidándose como un polo de atracción para el empleo y el desarrollo económico.

El panorama laboral en Neuquén durante el verano ha estado marcado por una creciente demanda de personal en los sectores industrial y de servicios. La búsqueda de perfiles cualificados en áreas técnicas, así como la necesidad de personal con formación académica en el sector de servicios, reflejan la diversidad y el dinamismo del mercado laboral en la región.

Este aumento en la demanda de empleo no solo refleja la vitalidad de la economía neuquina, sino también la necesidad de adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado. Las empresas están buscando constantemente perfiles que no solo cuenten con habilidades técnicas específicas, sino también con una capacidad demostrada para innovar y adaptarse a entornos laborales en constante evolución. En este sentido, la formación continua y la actualización de habilidades se presentan como elementos clave para aquellos que buscan ingresar al mercado laboral o progresar en sus carreras profesionales en Neuquén.

Además, el impulso en la demanda de personal en los sectores mencionados sugiere la necesidad de políticas y programas de capacitación que estén alineados con las necesidades del mercado laboral. La colaboración entre el sector público, el sector privado y las instituciones educativas se vuelve fundamental para garantizar que los trabajadores cuenten con las habilidades y competencias necesarias para satisfacer las demandas del mercado y contribuir al crecimiento sostenible de la economía regional. En este sentido, la inversión en educación y formación profesional se presenta como una estrategia clave para impulsar el desarrollo económico y social de Neuquén a largo plazo.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)