Navidad Mágica en el Portal Patagonia (Papá Noel necesita de tu ayuda para llegar a Neuquén)

(Por Pablo Comoli) El shopping invita a sus clientes a participar de una propuesta innovadora y participativa durante el mes de diciembre. Grandes y chicos deben ayudarlo a transitar el largo recorrido que separa el Polo Norte de nuestra provincia.

Image description

La idea central es hacer el sueño realidad de muchos niños y niñas que llegadas estas fechas esperan con ansias la venida de la navidad. Estamos cerca de empezar a pensar en esos días festivos, de reencuentro y por sobre todas las cosas, sentir el espíritu navideño cerca nuestro.

Es así que la firma Portal Patagonia busca a través de una fascinante experiencia de realidad virtual posibilitar a padres e hijos, comenzar a disfrutar de una época hermosa.

La promoción estará vigente desde hoy 30 de noviembre al 2 de diciembre, y quienes participen tendrán que estar montados en unas modernas bicicletas colgantes con oculus rift (casco de realidad virtual), que deberán pedalear y sumar kilómetros en un extraordinario viaje que comenzará en el hogar de Papá Noel y finalizará en el centro comercial.

El 2 de diciembre a las 20.00 hs., Papá Noel llegará a Portal Patagonia Shopping bajando por una chimenea ubicada en el patio de comidas - especialmente armada para la ocasión- allí será recibido con un espectacular show de música en vivo y la presencia de simpáticos personajes y otras sorpresas. A partir de su llegada se dará comienzo a la tan deseada foto con los más pequeños.

Del 3 al 8 de diciembre, y habiendo cumplido el objetivo inicial –después de mucho pedaleo-, los visitantes podrán seguir participando del juego de realidad virtual. Aquí comienza una segunda etapa que consiste en seguir ayudando Papá Noel y a sus duendes, pero ahora deberán producir juntos todos los juguetes que se puedan para Nochebuena –el juego tiene su alegre sacrificio, cuanto más se pedalee, más energía tendrán para fabricarlos–, mientras viajan por un extraordinario mundo de fantasía.

Todas estas actividades son de entrada libre y gratuita; para más información ingresar al Facebook de Portal Patagonia, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.