Nace en Neuquén "La Reserva - Barrio Botánico", un oasis urbano para los amantes de la naturaleza

Está surgiendo un nuevo paradigma en el desarrollo inmobiliario de Neuquén, destinado a aquellos que anhelan un estilo de vida en armonía con la naturaleza sin renunciar a las comodidades modernas. El viernes 15 de marzo marcó el lanzamiento de "La Reserva – Barrio Botánico", un proyecto pionero presentado por la desarrolladora Eleganza y comercializado en exclusiva por Remax Oportunidades y Remax Signature.

 

Image description

Ubicado a tan solo 15 minutos del corazón de Neuquén y a 10 minutos de Plottier, este barrio cerrado emerge en la zona de fincas, fusionando el confort contemporáneo con la preservación de su entorno natural. Con terrenos que van desde los 400m 2, con precios que comienzan en US$ 35,000, se vislumbra como un refugio urbano para aquellos que buscan más que un lugar para habitar, un estilo de vida.

Lo distintivo de este enclave residencial es su abrazo a la naturaleza. En su interior, un parque botánico acoge árboles centenarios, considerados sanadores por la prestigiosa paisajista Patricia Palavecino. Además, cuenta con 750 metros de costa de río del brazo de La Herradura, sumando un elemento de serenidad y conexión con el entorno natural.

Aunque estratégicamente ubicado cerca de la ruta 22 y con acceso directo a la ruta 9, al ingresar a "La Reserva", los ruidos urbanos se desvanecen y emerge una energía apacible proveniente de la naturaleza circundante. Este proyecto se erige como un modelo de desarrollo urbano sostenible, demostrando que el crecimiento urbano y la preservación del medio ambiente pueden coexistir en perfecta armonía.

Los socio-gerentes de Eleganza, Mariano Hosmann y Cristina Maset, enfatizan la intención de crear un oasis en medio de la ciudad, donde los residentes puedan encontrar calma después del bullicio diario. La empresa ha mantenido un compromiso firme con la conservación de la flora y fauna locales, urbanizando solo pequeñas porciones del terreno para crear senderos y áreas de esparcimiento.

La historia también se entrelaza con la modernidad en "La Reserva". En el corazón del barrio yace una casa construida en 1926, ahora restaurada y destinada a albergar un proyecto gastronómico, añadiendo un toque de nostalgia y autenticidad al entorno.

Además de la naturaleza y la historia, "La Reserva" promete la conveniencia de la vida moderna. Un centro comercial con 12 locales ofrecerá servicios esenciales como farmacias y mercados, facilitando la vida cotidiana de los residentes.

El compromiso con la accesibilidad se refleja en las opciones de financiamiento flexibles ofrecidas a los compradores, con la posibilidad de un anticipo del 30% y el saldo restante en 36 cuotas ajustadas al peso o al dólar.

En términos de construcción, si bien existen reglamentaciones, se fomenta la creatividad y la modernidad. La aspiración es que las edificaciones sean minimalistas y elegantes, con la participación de arquitectos locales de renombre en el diseño del barrio.

"La Reserva – Barrio Botánico" no solo es un nuevo desarrollo inmobiliario, sino un refugio para quienes buscan un equilibrio entre la vida urbana y la naturaleza. Con una ubicación estratégica y un compromiso con la calidad y la sostenibilidad, este oasis urbano promete ser un modelo a seguir para futuros proyectos en la región.

Además de su ubicación estratégica y su compromiso con la calidad de vida, "La Reserva – Barrio Botánico" se distingue por su integración armoniosa con el entorno preexistente. En un área conocida por sus barrios cerrados consolidados como Muluen, Costa Serena y Laguna Blanca, este proyecto agrega un valor significativo al paisaje urbano y promueve un estilo de vida que prioriza la tranquilidad y la conexión con la naturaleza. Con expensas bajas y un enfoque en la construcción elegante y moderna, el barrio busca no solo satisfacer las necesidades de vivienda, sino también elevar el estándar de calidad de vida de sus residentes.

Por otro lado, la flexibilidad financiera ofrecida por Remax Oportunidades y Remax Signature democratiza el acceso a la propiedad en esta zona privilegiada. Con opciones de pago adaptadas a diferentes presupuestos y la posibilidad de elegir entre pesos o dólares, se allana el camino para que familias de diversos perfiles encuentren en "La Reserva" un lugar para establecerse y disfrutar de un ambiente sereno y acogedor. Con un enfoque en la inclusión y la diversidad, este desarrollo inmobiliario se presenta como un modelo de comunidad sustentable y accesible para todos aquellos que buscan un hogar en armonía con la naturaleza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.