Macro + IAE llevan los jugos de Pura Frutta de Neuquén a EE.UU.

La compañía Pura Frutta llevará al país norteamericano su jugo de manzana para ser mostrado tras ser seleccionado en el concurso Naves, organizado por Banco Macro y el IAE. Mostrarán y darán a degustar su jugo de manzana, apuntando a los inversores.

Image description

El programa Naves es una competencia de proyectos productivos que ayuda a los emprendedores a convertir sus ideas en negocios en marcha y a las nuevas empresas a fortalecer sus modelos de negocios.

Unos 73 emprendedores participaron de talleres de capacitación en finanzas, marketing, modelo de negocios y tendencias. El ganador del concurso, la empresa Pura Frutta, viajará en noviembre a Estados Unidos, junto con los elegidos en otras provincias para promover su negocio entre los inversores de ese país.

“Para nosotros es un reconocimiento muy importante porque somos un producto regional, que al ganar Naves nos da cierta visibilidad. Es un producto único, el primer jugo natural de manzanas de la Patagonia. Apostamos a ser los número 1 de jugo de manzana exprimido”, dijo Lucas Giorgetti, integrante de Pura Frutta.

Juan Martín Rodríguez, director ejecutivo del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, explicó que Naves “es un proceso de fortalecimiento de emprendedores. De ellos como personas, como emprendedoras y de sus modelos de negocios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.