Llega la Expo Fly Fishing, la feria comercial de pesca con mosca más importante del país

Del 25 al 27 de octubre, San Martín de los Andes se convertirá en el epicentro de la pesca con mosca en Argentina con la realización de la 6° edición de la Expo Fly Fishing. Este evento, que se ha consolidado como la exposición de pesca con mosca más relevante del país y el mayor encuentro de pescadores en la Patagonia, se llevará a cabo en el Hotel Le Village.

Image description

La expo reunirá a más de 60 empresas del sector, que exhibirán sus marcas, productos y servicios ante más de 1000 asistentes. Los visitantes podrán explorar 30 stands dedicados a equipos, indumentaria, viajes, y oportunidades recreativas, así como concretar negocios con fabricantes, técnicos y comerciantes.

El evento ofrecerá una serie de actividades para todos los niveles, incluyendo clínicas y talleres de capacitación tanto para iniciantes como para profesionales. Además, habrá demostraciones de atados en vivo y pruebas de equipos para que los participantes puedan experimentar lo último en tecnología y técnicas de pesca.
La expo también incluirá un espacio dedicado al arte, donde artistas de todo el país exhibirán y venderán obras inspiradas en la pesca con mosca, como libros, acuarelas, esculturas y óleos.

En la primera jornada, el evento será inaugurado con el International Fly Fishing Film Festival (IF4), una proyección cinematográfica de pesca y aventura que presenta cortometrajes sobre destinos exóticos y la cultura de la pesca recreativa, originado en Vancouver en 2010. El festival se llevará a cabo en el Cine Cotesma de la localidad y es conocido por su oferta variada de cortometrajes que destacan la pesca y la aventura en paisajes remotos y desconocidos.

Para más información sobre la Expo Fly Fishing, los interesados pueden visitar el sitio web oficial en www.expoflyfishing.com.

La Expo Fly Fishing no solo promete ser un evento para los apasionados de la pesca, sino también una plataforma para la interacción y el aprendizaje. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a expertos y pioneros en el campo de la pesca con mosca, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en talleres especializados. Estos espacios permitirán a los participantes mejorar sus habilidades, intercambiar técnicas y descubrir las últimas innovaciones en equipos y métodos de pesca.

Además de las actividades y exhibiciones, la inclusión de un festival de cine mundial añade una dimensión cultural única al evento. El International Fly Fishing Film Festival (IF4) ofrecerá una visión global sobre la pesca con mosca, mostrando cortometrajes que capturan la esencia de la pesca recreativa en diferentes rincones del planeta. Esta combinación de exposiciones, talleres y eventos culturales hace de la Expo Fly Fishing una cita imprescindible para todos los entusiastas de la pesca, creando una experiencia enriquecedora tanto para profesionales como para aficionados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.