Llega la 3° edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del CFI

Será la tercera edición de la capacitación, que está orientada al diseño, la administración y la gestión de políticas socio-productivas. Este viernes habrá una charla informativa.

Image description

Hasta el jueves 6 de junio estará abierta la inscripción para la tercera edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del CFI. Las clases iniciarán el lunes 19 de agosto. Los interesados podrán postularse a través del enlace https://forms.gle/YRGqVJnyw8JkgvRb7 y, además, deberán enviar una carta de recomendación a escueladesarrollo@cfi.org.ar.

La propuesta busca crear un nuevo perfil de especialización profesional orientado al diseño, la administración y la gestión de políticas socio-productivas desde una perspectiva provincial y, al mismo tiempo, componer un espacio plural que favorezca los vínculos profesionales, la circulación de información, el intercambio de experiencias y el debate informado sobre el desarrollo federal de la Argentina.

En tanto, el viernes 24 a las 11 habrá una charla informativa para conocer la propuesta del programa y evacuar dudas. Para participar de la charla, es necesario registrarte en el enlace de Zoom https://bit.ly/EDPP-CFI.
El programa incluye clases magistrales sobre macroeconomía argentina, desarrollo económico comparado, estructura productiva argentina I y II, recursos energéticos, mineros e hídricos, infraestructura y logística, gestión de políticas productivas y desarrollo local, innovación y extensionismo tecnológico. Además de talleres de comunicación y seminarios de estudio y elaboración de proyectos.

La especialización contempla un esquema intensivo de formación presencial en la sede central del CFI en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde agosto a noviembre de 2024. Allí tendrán lugar las clases y talleres, visitas a empresas y establecimientos afines a la temática de la formación. Asimismo, se prevé realizar viajes formativos, en Argentina, para conocer experiencias productivas locales destacadas, desarrollos tecnológicos innovadores y experiencias de infraestructura relevantes.

Para ser parte del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas, entre los requisitos, los interesados deben residir en alguna de las siguientes provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

La Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas es parte de la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, un espacio para la formación especializada de funcionarios, técnicos e investigadores de las provincias argentinas en diversas disciplinas vinculadas al desarrollo federal. Para más información, se puede visitar el sitio del CFI https://cfi.org.ar/especializacion_desarrollo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mostaza abre el local más grande de la Patagonia en Neuquén (con un total de 466 m2 para albergar a más de 200 personas)

La cadena de comida rápida líder en Argentina, Mostaza, celebra la apertura de su sexto local en la provincia de Neuquén. Este nuevo establecimiento, que se encuentra en la calle Perticone 215, destaca no solo por ser el más grande de la Patagonia con una superficie de 466 m2, sino también por su capacidad para albergar a 226 personas, 200 en su interior y 26 al aire libre. La apertura de este mega local representa una importante adición a la comunidad local, creando más de 50 nuevos empleos, principalmente para jóvenes en busca de su primer trabajo.

Armando Medialunas, la revolución de la medialuna artesanal en Neuquén

Armando Medialunas es un innovador emprendimiento especializado en medialunas artesanales y rellenas que ha capturado la atención de los amantes de la pastelería en Neuquén y más allá. Fundada por dos hermanos neuquinos, Matías y Sebastián, la empresa comenzó modestamente, sin inversiones ni conocimientos previos, y ha crecido para convertirse en un referente en el mercado de la medialuna artesanal.

Viví un Día del Padre excepcional en Terrazas Restaurante del Apart Hotel Illia 121

Este domingo 16 de junio, Terrazas Restaurante del Apart Hotel Illia 121 invita a todas las familias a celebrar el Día del Padre con un menú especial que promete deleitar a los paladares más exigentes. Con un precio de $ 25.000 por persona, la experiencia gastronómica comienza con una recepción que incluye una exquisita degustación de quesos y fruta en conserva, setting el tono para una comida memorable.

Gran Reserva del Fin del Mundo: un vino patagónico para celebrar el Día del Padre

En ocasión del Día del Padre, Bodega Del Fin Del Mundo, situada en San Patricio del Chañar, Neuquén, presenta su Gran Reserva del Fin del Mundo 2021, un vino que fusiona la tradición bordelesa con el carácter único de la Patagonia. Este blend incluye Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot y un toque de Cabernet Franc, combinando lo mejor de cada variedad. Juliana Del Aguila Eurnekian, presidente de la bodega, destaca la frescura y el equilibrio que se encuentran en estas variedades, características que se realzan mutuamente en este corte distintivo.

Hoteles de Gatos Mishmosos: ¿quién cuidará a tu mascota durante las vacaciones o fines de semana largos?

Con la llegada de los fines de semana largos y las vacaciones de invierno, muchas familias con mascotas se preguntan: ¿con quién dejarlas? Planificar con tiempo el cuidado de tus peluditos es clave para que no resulte una preocupación adicional al organizar las ansiadas vacaciones. Virginia Vallejo, Veterinaria (MN 10404 - MP 15530) y experta en cuidado de animales, nos ayuda a resolver algunas dudas.

Comienza la semana de beneficios Banco Provincia de Neuquén para el Día del Padre

Desde el 10 hasta el 16 de junio, los consumidores de la provincia de Neuquén y Río Negro podrán disfrutar de cuotas sin interés con tarjetas de crédito en más de 1200 comercios, gracias a la iniciativa coordinada por Protección al Consumidor en conjunto con el Banco Provincia del Neuquén (BPN). Esta promoción, denominada “Semana del Padre”, busca incentivar el comercio y ofrecer alivio financiero a los consumidores en un contexto económico complejo.