La Fiesta de la Cerveza Artesanal regresa a San Martín de los Andes

Los días viernes 7 y sábado 8 de febrero, San Martín de los Andes se convertirá en el epicentro de los amantes de la cerveza artesanal con la quinta edición del evento "San Martín de los Andes Parque Cervecero". Desde las 17:00 hasta las 24:30 horas, la Plaza San Martín, en el corazón de la ciudad, será el escenario de una celebración que combina lo mejor de las cervezas regionales, gastronomía y espectáculos en vivo.

Image description

El evento reunirá a 16 productores cerveceros provenientes de distintas localidades de Neuquén y Río Negro, destacando la riqueza y diversidad de la producción local. Entre las cervezas participantes estarán las sanmartinenses Mukür, Fenris, Lácar, Mesta Nostra, Noscohue, Kraft Brewers, Brook y Huala, junto a otras marcas como Nuske, de Meliquina; Aluminé, de la ciudad homónima; Epulafquen, de Villa la Angostura; y Mutisia, de Neuquén.
También se sumarán Brava, de Villa Pehuenia; Del Vonet, Harpirus y Enkidu, de Junín de los Andes, con Wesley, de Bariloche, como invitada especial.



La oferta gastronómica será otro de los puntos fuertes del evento, con una destacada participación de foodtrucks locales. Además, algunos invitados de Junín de los Andes y Villa la Angostura se unirán a esta propuesta culinaria. Como en ediciones anteriores, Il Nonno Alpino estará presente con sus chorizos de cerdo y salames de Colonia Tirolesa, un clásico cordobés que ya es parte de esta fiesta.

El programa musical promete diversidad y calidad, con tres bandas por jornada que ofrecerán ritmos variados para todos los gustos. Además, el circo será una de las atracciones familiares, con artistas locales que aportarán un toque especial de entretenimiento.

Este evento cuenta con el respaldo del municipio de San Martín de los Andes, que lo ha declarado de Interés Municipal a través del Concejo Deliberante. La organización está a cargo de la consultora Identidad Sur, con el apoyo logístico de Transportes Imaz y el servicio de Montaña Seguridad Privada para garantizar un entorno seguro.

La entrada es libre y gratuita, y, como en cada edición, se llevará adelante la campaña del conductor designado, promoviendo la consigna de que quien bebe, no conduce. Esta iniciativa busca generar conciencia sobre el consumo responsable en un ambiente festivo.

La celebración de "San Martín de los Andes Parque Cervecero" no solo busca fomentar la industria cervecera artesanal, sino también posicionar a la localidad como un destino turístico destacado en la región. Con su entorno natural y su rica oferta cultural, el evento se presenta como una oportunidad ideal para disfrutar del verano en la Patagonia.

El espíritu del festival está en la unión de la comunidad y los visitantes en torno a la pasión por la cerveza artesanal, la gastronomía de calidad y la música. Este año, la organización espera superar el éxito de las ediciones anteriores, que han contado con una amplia convocatoria y excelente recepción del público.

Las redes sociales serán clave para mantener informados a los interesados. Se pueden seguir las novedades a través de las cuentas oficiales: @sma.parque.cervecero en Instagram y San Martín de los Andes Parque Cervecero en Facebook.

La Fiesta de la Cerveza Artesanal es mucho más que un evento; es un encuentro que celebra las tradiciones, el talento local y la alegría de compartir momentos inolvidables en un entorno único. Agendá la fecha y preparate para disfrutar de esta imperdible experiencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Orbith, la empresa argentina que compite con Starlink (y garantiza conectividad en todo el país)

En un escenario donde la conectividad se ha vuelto un recurso esencial, la empresa argentina Orbith se posiciona como una fuerte competidora de Starlink, ofreciendo un servicio de internet satelital estable y disponible en todo el territorio nacional. A través de una inversión sostenida y el uso de tecnología de última generación, la compañía busca reducir la brecha digital y garantizar acceso a internet en zonas rurales y remotas.

Cerro Chapelco: una licitación que redefine el mercado invernal en la Patagonia

El centro de esquí Cerro Chapelco, uno de los más exclusivos de la Patagonia, está por experimentar un cambio histórico. Con el vencimiento de la concesión de Nieves del Chapelco S.A., se abre una nueva etapa de competencia por la administración del complejo invernal, con jugadores de peso interesados en quedarse con la explotación por los próximos 30 años.

Garantizan continuidad laboral en Chapelco ante la nueva licitación

El gobierno provincial de Neuquén avanzó en un nuevo paso clave para la futura concesión del centro de esquí del cerro Chapelco. En ese marco, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del complejo.

Charlas sobre truficultura: una oportunidad para productores argentinos

El experto francés en producción de trufas negras, Lionel Masbou, visitará distintas provincias de Argentina para brindar charlas de divulgación sobre truficultura. Su gira incluirá Centenario en la provincia de Neuquén, la ciudad de Mendoza, Jesús María en Córdoba y, en Buenos Aires, las localidades de Balcarce y Chillar. Estas charlas están dirigidas a productores, ingenieros agrónomos y personas interesadas en el cultivo de estos hongos, conocidos como "diamantes negros".

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.