La ciudad de Neuquén muestra una fuerte reactivación económica (y tiene la mayor apertura comercial del país)

La reactivación económica de la ciudad de Neuquén sigue creciendo luego de la pandemia. Así lo señala un informe de la subsecretaría de Comercio donde se muestra el crecimiento sostenido de las actividades comerciales registradas.

Image description

La subsecretaria de Comercio, Gabriela Cagol, explicó que durante el primer semestre del 2023 se emitieron 446 nuevas habilitaciones, superando las cifras del mismo período en años anteriores.
“Eso marca una fuerte reactivación en la ciudad posterior a la pandemia y a los años previos. Estamos en un índice de 2000 licencias por año cuando antes estábamos en los 670”, detalló la funcionaria.


Cagol recalcó que durante la pandemia, la gestión del intendente Mariano Gaido acompañó al sector comercial y que también la ciudad experimentó un crecimiento en infraestructura “con servicios de calidad. Neuquén atrae inversiones que apuestan a la apertura generando empleos y esto retroalimenta al sector económico”, dijo.

En este sentido, sostuvo que esto “posiciona a Neuquén como una de las ciudades con mayor crecimiento y apertura comercial a nivel nacional”.

En relación a los rubros en los que se solicitaron más licencias, sostuvo que se mantiene como tendencia en primer lugar la venta de alimentos, como verdulerías y carnicerías. Le sigue indumentaria y calzado, y en tercer lugar, la gastronomía con rotiserías y restaurantes.

"Hoy estamos en el orden del 70 por ciento de nuevas licencias que se tramitan a través de la página web, y esto refleja que los comercios ya no se concentran en el microcentro sino que abarca distintos sectores de la ciudad", agregó.

La funcionaria resaltó que además "este año logramos recuperar actividad que no solo tiene que ver con la indumentaria sino también con otros servicios y rubros como farmacias, organizadores de eventos, librerías".

Explicó que algo que está sucediendo en la actividad comercial que se puede observar en los datos del observatorio de Acipan "es que en algunos sectores se produce que la demanda y dinámica de la ciudad hace que comercios lleven adelante una actividad distinta a la de antes, y por ahí lugares que realizaban el rubro gastronómico ahora ofrecen algo distintos en el sector".

Por último, en cuanto a los cierres de comercios, detalló que son 50 los locales que dejan de ofrecer sus servicios a través de los meses "pero son muchas más las nuevas licencias y las renovaciones".

Tu opinión enriquece este artículo:

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.