Knauer celebró la apertura de su nuevo Local en Neuquén

El pasado viernes a las 19 horas, la icónica marca de moda Knauer celebró la apertura de su último local en la ciudad de Neuquén, específicamente en el reconocido Alto Comahue Shopping. Con una impresionante trayectoria de 37 años en la industria de la moda, la firma familiar, fundada en 1986, fue pionera en la confección y fabricación de ropa, destacándose por su compromiso con prendas cómodas y sostenibles.

Image description

Knauer marcó la diferencia al ofrecer una amplia gama de tallas reales, del 0 al 5, y al adoptar procesos sostenibles para reducir su huella de carbono. Su enfoque único combinó prendas atemporales y básicas de fondo de armario con las últimas tendencias de cada temporada.


La empresa no solo se destacó en el diseño de moda convencional, sino que también amplió su línea para incluir la colección "Knauer Mamá", diseñada para que las futuras mamás se sientan cómodas durante y después del embarazo. Además, la línea "Mini Knauer" ofreció adorables conjuntos para que los padres hicieran juego con sus bebés.

La inauguración tuvo lugar en el local 43 de la planta baja del Alto Comahue Shopping, ofreciendo a los asistentes una experiencia única de la marca. Los visitantes pudieron sumergirse en la calidad de las telas que caracterizan a Knauer y disfrutar de un 25% de descuento en prendas seleccionadas. Además, los clientes fueron obsequiados con cheques Knauer, cupones de descuento que podrían utilizar en futuras compras.

La apertura del nuevo local coincidió con el lanzamiento de la Colección Primavera–Verano de Knauer. Los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir una emocionante gama de colores en tendencia, como verde lima, lila y fucsia, combinados con telas frescas como el lino. Este evento prometió ser una experiencia donde la moda se encontró con la comodidad, consolidando el compromiso duradero de Knauer con la calidad y la innovación en el mundo de la moda.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.