Impulsar +45 Valorando tu Experiencia (la iniciativa que brinda oportunidades de empleo y emprendimiento a adultos mayores)

La Municipalidad de San Martín de los Andes ha anunciado el lanzamiento de un innovador programa dirigido a personas mayores de 45 años, con el objetivo de fortalecer sus posibilidades de empleo y emprendimiento en el mercado laboral actual. Bajo el nombre "Impulsar +45 Valorando tu Experiencia", esta iniciativa busca proporcionar conocimientos y herramientas esenciales para aquellos que buscan reintegrarse en el mundo laboral o desean iniciar sus propios emprendimientos.

Image description

El programa, diseñado específicamente para satisfacer las necesidades y aspiraciones de este grupo demográfico, ofrece un conjunto diverso de temas que van desde la psicología laboral hasta la inteligencia emocional y las habilidades informáticas. Consta de 10 talleres interactivos, cada uno con una duración de 3.5 horas, programados de 3 a 4 veces por semana. Los talleres son completamente gratuitos, aunque se advierte que los cupos son limitados a 25 personas por grupo, garantizando así una atención personalizada.


Entre los temas que se abordarán en los talleres se incluyen la Diversidad Generacional en las Organizaciones, la Motivación, la Psicología Laboral y Emocional, la Actitud Emprendedora, la Construcción de un CV efectivo, la Inteligencia Emocional, el uso de Redes Sociales y conocimientos básicos de Informática, entre otros.

El programa está programado para comenzar el 21 de septiembre de 2023 y se extenderá por aproximadamente tres semanas. Las clases se llevarán a cabo en horario vespertino, de 18:00 a 21:30 horas, en las sedes del edificio municipal de San Martín de los Andes.

Las inscripciones para participar en "Impulsar +45 Valorando tu Experiencia" estarán abiertas hasta el lunes 11 de septiembre de 2023. Los interesados pueden registrarse a través del enlace proporcionado en la biografía del programa en redes sociales o enviando su currículum al correo electrónico impulsar@nipponcarsrl.com.ar.

Los requisitos para ser parte de este programa incluyen tener 45 años o más, residir en San Martín de los Andes o sus alrededores, contar con disponibilidad horaria durante las tres semanas de duración del programa y demostrar un compromiso por el crecimiento personal y profesional.

Para obtener más información sobre el programa, se invita a los interesados a acercarse a la Oficina de Empleo de la Municipalidad, ubicada en el barrio Arenal, en la esquina de las calles Mosquetas. Este programa representa una oportunidad única para los adultos mayores de la comunidad que desean seguir creciendo y contribuyendo con sus habilidades y experiencia al desarrollo local.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.