Expendedores de combustibles se capacitan en atención al turista

La iniciativa apunta a brindar a los trabajadores herramientas a la hora de responder consultas de los visitantes.

Image description

El Ministerio de Turismo en acuerdo con la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, comenzó con los talleres destinados a los trabajadores de las estaciones de servicio de la capital neuquina.
Esta acción de capacitación, tiene como objetivo ofrecer herramientas prácticas para los trabajadores en contacto con turistas, quienes reciben espontáneamente consultas vinculadas al estado de rutas, lugares donde dormir o comer, entre otros.

El ciclo de talleres en la capital neuquina comenzó en la Estación de Servicio ubicada en la esquina de Brown y Dr. Ramón, y contó con la presencia de la Subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; el Vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, Carlos Pinto y el propietario de la estación de servicio, Ricardo Lui.

El taller integra conocimientos teóricos y prácticos relacionados con anfitrión turístico, regionalización turística, pasos fronterizos, oferta turística de la Región Confluencia y Vaca Muerta, centros de turismo invernal, sumado a la búsqueda de información oficial relacionada a estados de rutas y caminos, clima y recomendaciones para contribuir a un viaje seguro.

La subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, destacó que la iniciativa surge “gracias al acuerdo que tuvimos con la Cámara de Expendedores, que inmediatamente mostraron predisposición y acordamos para poder brindar este tipo de capacitaciones”. Señaló que el taller “está pensado para todo el personal que trabaja dentro de las estaciones de servicio, tanto playeros como el personal que trabaja en los sectores de compras, a los efectos de que ellos son los primeros que tienen el contacto con el turista. Consideramos que son anfitriones dentro de la cadena turística y son quienes transmiten también la experiencia que se lleva el turista cuando visita la ciudad y nuestra provincia”.

Los talleres son presenciales y se realizan en las propias estaciones de servicios en horarios que coincidan con cambios de turnos, para poder interactuar con la mayor cantidad de trabajadores.

Carlos Pinto, Vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, señaló que “es una iniciativa muy positiva, principalmente después de haber recibido el feedback de los mismos chicos que reciben esta capacitación. La gente llega y lo primero que hace es querer informarse dónde están los lugares, cómo está el estado de las rutas, los pasos internacionales y la verdad que el hecho de que reciban ellos una instrucción directamente desde turismo es muy importante.

Yo estoy muy contento con esta iniciativa de la provincia y que se pueda llevar adelante y que podamos seguir con esto, mejorándolo año tras año. Tenemos varias rutas de acceso donde es muy importante que cada uno de esos chicos reciba este tipo de capacitación”, indicó Pinto.

También, el propietario de la estación de servicio, Ricardo Lui, dijo que “es una buena iniciativa. Para nosotros, los playeros o la gente del shop, son la cara visible de la estación teniendo en cuenta que estamos en un lugar que justo es una de las entradas al centro de la ciudad, y tenemos mucha afluencia de turismo de paso, por eso también destacamos la importancia del taller”.

De la actividad, también participaron el secretario de la entidad de Expendedores, Matías Stalldecker; la directora Provincial de Desarrollo Turístico, Carolina Molíns y el equipo de capacitadoras del Ministerio, Miriam Riquelme, Anahí Pinto y Natalia Ibañez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.