Establecimientos de alfajores y té de Neuquén recibieron asesoramiento para sumar calidad a su producción

Un equipo técnico del ministerio de Turismo de la provincia de Neuquén brindó asesoramiento a emprendimientos de alfajores y té de la ciudad capital con el objetivo de acompañarlos en la incorporación del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina, una herramienta que busca reconocer y jerarquizar la producción local.

Image description

La actividad se llevó adelante con visitas presenciales a los establecimientos productivos, donde se expusieron los beneficios y requisitos necesarios para ser parte de este programa de calidad que promueve la identidad gastronómica neuquina.

Los emprendimientos interesados tienen la posibilidad de incorporarse en la categoría de Establecimientos Productivos, un segmento que contempla a quienes elaboran productos autóctonos o regionales con estándares destacados de elaboración.

Durante los relevamientos, el equipo técnico destacó el interés y entusiasmo de los productores por acceder al Sello y sumarse a esta propuesta que busca fortalecer la oferta gastronómica de la provincia.

En los encuentros se evacuaron consultas sobre las distintas instancias del proceso de evaluación, que contempla la presentación de documentación respaldatoria, inspecciones técnicas y la adecuación a criterios de calidad y sostenibilidad.

La agenda de asesoramiento continuará en la Región Confluencia y, posteriormente, se trasladará a otras zonas del territorio neuquino, con el propósito de alcanzar la mayor cantidad de productores y prestadores gastronómicos.

Esta acción es coordinada por la dirección del Sello de la Gastronomía Neuquina, dependiente de la dirección provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos.

El Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina fue creado en 2016 como una iniciativa del Gobierno provincial orientada a potenciar y promocionar los sabores propios de Neuquén.

Su implementación busca revalorizar el patrimonio cultural, tanto tangible como intangible, vinculado a la producción de alimentos y bebidas tradicionales.

Asimismo, apunta a poner en valor el trabajo de los promotores y promotoras de una oferta gastronómica autóctona y de óptima calidad, que responda a las expectativas de los turistas y de la comunidad local.

La herramienta contempla diferentes categorías que incluyen tanto establecimientos productivos como prestadores de servicios gastronómicos que trabajen con identidad regional.

Desde su puesta en marcha, el Sello se consolidó como un reconocimiento que no solo fortalece la visibilidad de los productos neuquinos, sino que también incentiva la mejora continua en procesos, presentación y atención al cliente.

Los interesados en sumarse al programa pueden solicitar más información a través de la página oficial del ministerio de Turismo de la provincia o acercarse a las oficinas de la dirección provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.