La actividad se llevó adelante con visitas presenciales a los establecimientos productivos, donde se expusieron los beneficios y requisitos necesarios para ser parte de este programa de calidad que promueve la identidad gastronómica neuquina.
Los emprendimientos interesados tienen la posibilidad de incorporarse en la categoría de Establecimientos Productivos, un segmento que contempla a quienes elaboran productos autóctonos o regionales con estándares destacados de elaboración.
Durante los relevamientos, el equipo técnico destacó el interés y entusiasmo de los productores por acceder al Sello y sumarse a esta propuesta que busca fortalecer la oferta gastronómica de la provincia.
En los encuentros se evacuaron consultas sobre las distintas instancias del proceso de evaluación, que contempla la presentación de documentación respaldatoria, inspecciones técnicas y la adecuación a criterios de calidad y sostenibilidad.
La agenda de asesoramiento continuará en la Región Confluencia y, posteriormente, se trasladará a otras zonas del territorio neuquino, con el propósito de alcanzar la mayor cantidad de productores y prestadores gastronómicos.
Esta acción es coordinada por la dirección del Sello de la Gastronomía Neuquina, dependiente de la dirección provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos.
El Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina fue creado en 2016 como una iniciativa del Gobierno provincial orientada a potenciar y promocionar los sabores propios de Neuquén.
Su implementación busca revalorizar el patrimonio cultural, tanto tangible como intangible, vinculado a la producción de alimentos y bebidas tradicionales.
Asimismo, apunta a poner en valor el trabajo de los promotores y promotoras de una oferta gastronómica autóctona y de óptima calidad, que responda a las expectativas de los turistas y de la comunidad local.
La herramienta contempla diferentes categorías que incluyen tanto establecimientos productivos como prestadores de servicios gastronómicos que trabajen con identidad regional.
Desde su puesta en marcha, el Sello se consolidó como un reconocimiento que no solo fortalece la visibilidad de los productos neuquinos, sino que también incentiva la mejora continua en procesos, presentación y atención al cliente.
Los interesados en sumarse al programa pueden solicitar más información a través de la página oficial del ministerio de Turismo de la provincia o acercarse a las oficinas de la dirección provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos.
Tu opinión enriquece este artículo: