El Polo Científico-Tecnológico de Neuquén despierta interés en Estados Unidos

El Polo Científico-Tecnológico de Neuquén ha consolidado su presencia internacional al despertar un considerable interés en Estados Unidos, específicamente en la ciudad de Houston, durante la celebración de la Offshore Technology Conference (OTC). Este evento, de relevancia mundial, ha sido testigo del compromiso de diversas empresas globales por participar en el proyecto neuquino.

Image description

Gastón Contardi, secretario de Innovación y Gestión Estratégica, encabeza la representación neuquina en este evento, acompañado por autoridades locales y empresarios de la región. Su misión principal es promover el potencial del Polo y destacar la importancia de Vaca Muerta en el panorama energético internacional.

Durante su participación en la OTC, Contardi ha llevado a cabo reuniones de negocios junto a empresas locales y argentinas, evidenciando el atractivo que representa Neuquén para inversiones extranjeras. Destacó el interés de empresas como Durallite y Duxaoil, que ya están comprometidas con el financiamiento de infraestructuras en el Polo.

Una de las actividades destacadas de la visita fue la exploración de la ciudad de Midland, en Odessa, considerada el epicentro operativo del Permian, una región petrolera con similitudes a Vaca Muerta. Esta visita sirvió para fortalecer los lazos entre las empresas neuquinas y estadounidenses, así como para explorar oportunidades de colaboración.

Contardi también resaltó la importancia de establecer alianzas con instituciones educativas de renombre, como la Universidad Texas Tech, con el objetivo de promover la investigación y obtener financiamiento para proyectos conjuntos. Esta estrategia busca potenciar el desarrollo tecnológico y científico en la región.

El secretario de Innovación subrayó la relevancia de la presencia de empresas neuquinas en la OTC, así como el interés mostrado por inversionistas internacionales en Neuquén. Destacó el respaldo del gobierno de Estados Unidos para promover la colaboración entre empresas locales y extranjeras.

El funcionario anticipó que en los próximos meses se esperan importantes anuncios relacionados con el Polo Científico-Tecnológico de Neuquén, debido al creciente interés y la demanda de participación en el proyecto. Se espera la llegada de nuevas compañías interesadas en invertir en la región, lo que augura un futuro prometedor para el desarrollo tecnológico y científico de Neuquén.

Este creciente interés internacional en el Polo Científico-Tecnológico de Neuquén no solo resalta su relevancia a nivel global, sino que también confirma el potencial económico y de innovación que posee la región. La participación en eventos como la OTC no solo abre oportunidades de inversión, sino que también fortalece la imagen de Neuquén como un centro de excelencia en investigación y desarrollo, atrayendo talento y recursos de todo el mundo.

Además, la colaboración entre empresas locales, instituciones educativas y el gobierno refleja un enfoque integral para impulsar el crecimiento sostenible y la diversificación económica en la región. Este compromiso conjunto con la innovación y la tecnología posiciona a Neuquén como un referente en el mapa mundial de la ciencia y la tecnología, generando expectativas positivas para su desarrollo futuro y su contribución al progreso global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)