El Ministerio de Turismo capacita al personal de estaciones de servicio

El Ministerio de Turismo, en colaboración con la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro, ha llevado a cabo un importante Taller de Sensibilización Turística para la Región Norte. El evento se desarrolló en las instalaciones de la estación de servicio YPF “Ordoñez” de Chos Malal, con el objetivo de dotar de herramientas prácticas al personal del rubro para mejorar la atención a los turistas.

Image description

El taller se estructuró en dos turnos y contó con la participación de 18 asistentes, que incluyeron personal de playa, administrativos y del centro de compras Full. La metodología combinó teoría y práctica, abordando temas clave como el rol de Anfitrión, la regionalización, estado de rutas y pasos fronterizos, oferta turística invernal, recomendaciones al conductor, clima y orientación turística, además de la Ley Provincial 3186 “145 Línea gratuita, anónima y nacional”.

La interacción activa de los participantes enriqueció el encuentro, que fue dirigido por Hugo Rebolledo, jefe de departamento de Capacitación y Calidad Turística del Norte Neuquino, junto a autoridades locales como Celeste Scarabotti, subsecretaria de Turismo municipal, y Matías Castro, director general de la región norte neuquina.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Formación y Capacitación Turística del Ministerio de Turismo, alineado con la visión integral de turismo del actual gobierno provincial, y coordinado por la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos y la Dirección General Norte Neuquino.

El taller se destacó por su enfoque participativo y dinámico, donde los participantes no solo adquirieron conocimientos teóricos fundamentales, sino que también se familiarizaron con herramientas prácticas para ofrecer información confiable y útil a los turistas. La capacitación incluyó el uso de recursos como las páginas oficiales de estado de las rutas y climatología, así como protocolos para brindar orientación turística de manera efectiva. Este enfoque integral no solo fortalece la calidad del servicio en las estaciones de servicio, sino que también contribuye al desarrollo turístico sostenible de la región norte.

La presencia de autoridades locales y regionales resalta el compromiso conjunto hacia la mejora continua de la experiencia turística en Neuquén y Río Negro. Celeste Scarabotti y Matías Castro subrayaron la importancia de estas iniciativas para promover un turismo responsable y bien informado, que no solo beneficie a los visitantes, sino también a las comunidades locales y a los operadores turísticos. Además, la colaboración activa entre el sector público y privado, representado por la Cámara de Expendedores de Combustibles, demuestra un esfuerzo coordinado para elevar los estándares de atención y servicio en la industria turística regional.

El Taller de Sensibilización Turística en la Región Norte ha sido un paso significativo hacia la profesionalización del personal de estaciones de servicio. Este tipo de iniciativas no solo promueven la capacitación continua, sino que también refuerzan el papel crucial de los trabajadores como embajadores del turismo local. Con un enfoque en la calidad y la atención al detalle, se sientan las bases para un turismo más inclusivo y responsable en Neuquén y Río Negro, consolidando la posición de la región como un destino de excelencia para los visitantes nacionales e internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.