El intendente Carlos Saloniti y la Cámara de Comercio de San Martín de los Andes abordan temas claves para la comunidad

El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, se reunió este miércoles con los directivos de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de la ciudad. Acompañado por los secretarios de Gobierno, Federico Vita; de Economía y Hacienda, Matías Fernández Consoli; y de Servicios Públicos, Héctor Durán, el encuentro tuvo lugar en la sede de la Cámara y se extendió por casi tres horas.

Image description

Durante la reunión, Saloniti y su equipo expusieron el contexto económico actual del Municipio, así como los desafíos derivados de los nuevos escenarios políticos y económicos tanto a nivel provincial como nacional. Entre los temas discutidos, el intendente hizo hincapié en los trabajos conjuntos entre el Municipio y el gobierno provincial en áreas cruciales como el transporte urbano, el desarrollo social, la conclusión del barrio de 38 viviendas en Chacra 32, y la limpieza de los arroyos del ejido urbano.

Saloniti también abordó las implicaciones de la decisión del gobierno nacional de suspender los subsidios al transporte y el financiamiento de obras públicas, lo que ha llevado al Municipio a readecuar varios aspectos clave para la comunidad. Destacó el apoyo del gobierno provincial para compensar la falta de subsidios nacionales y elogió el modelo de participación público-privada, ejemplificado en la rotonda del Oasis y el futuro cuartel de Bomberos en Chacra 32.

La reunión también permitió abordar los cuestionamientos de la Cámara de Comercio sobre la Tasa Vial. Los representantes de la Cámara reiteraron sus objeciones y su planteo de inconstitucionalidad ante el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén. Saloniti respondió afirmando que los ingresos provenientes de esta tasa, junto con otros conceptos como el control automatizado del tránsito y el estacionamiento medido, se destinarán a mitigar el impacto del aumento de los costos del transporte urbano, asegurando la continuidad del servicio de la empresa Expreso Los Andes y evitando un incremento excesivo en el costo del pasaje.

Además, el intendente refutó las críticas sobre la falta de acciones para mejorar los ingresos del Municipio en materia de coparticipación provincial, recordando que cualquier modificación a la redistribución de impuestos requiere el consenso de todos los municipios neuquinos, conforme a la ley provincial.

También se discutió el Pacto de Gobernabilidad, suscrito entre el gobernador Rolando Figueroa y los intendentes municipales, con el objetivo de ordenar las cuentas provinciales y equilibrar la recaudación municipal. En cuanto al estado de las rutas que atraviesan el ejido urbano de San Martín de los Andes, ambas partes acordaron trabajar de manera conjunta en las gestiones ante Vialidad Nacional y Vialidad Provincial.

El intendente Saloniti concluyó la reunión subrayando la importancia de la colaboración entre el Gobierno municipal y la Cámara de Comercio, destacando que la ciudad necesita un esfuerzo conjunto para avanzar en el mejoramiento de la comunidad. La disposición de ambas partes para trabajar en temas de interés común y del sector comercial es un paso positivo hacia la resolución de los desafíos que enfrenta San Martín de los Andes.

En la reunión, también se abordó el tema de la gestión de los recursos municipales y la eficiencia en el uso de la masa salarial de los empleados del Municipio. Saloniti y su equipo detallaron las acciones implementadas para el ordenamiento interno y la optimización de los recursos, mientras que los representantes de la Cámara de Comercio expresaron su interés en comprender mejor cómo se distribuyen y gestionan estos recursos en beneficio de la comunidad. La transparencia en la administración y la comunicación clara sobre el uso de los fondos fueron temas centrales en la conversación.

El intendente hizo hincapié en que el Municipio enfrenta una serie de competencias y responsabilidades que van más allá del mantenimiento de calles y avenidas, incluyendo el desarrollo social, la educación, la cultura y el turismo. Saloniti resaltó que los tributos municipales tienen un impacto en diversas áreas que afectan directamente la calidad de vida de los ciudadanos. A pesar de las críticas y cuestionamientos, el intendente subrayó el compromiso del Municipio en abordar todas estas áreas de manera integral y eficiente.

Por último, la disposición de ambas partes para colaborar en los temas de interés común y del sector comercial promete un enfoque más armonioso y constructivo hacia la resolución de problemas. La voluntad de trabajar en conjunto y encontrar soluciones que beneficien tanto a la comunidad como al sector empresarial es un paso positivo hacia el fortalecimiento de la relación entre el Municipio y la Cámara de Comercio. Este tipo de diálogo y cooperación es fundamental para enfrentar los desafíos actuales y asegurar el progreso continuo de San Martín de los Andes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas independientes de EE.UU. analizan su desembarco en Vaca Muerta

La industria del shale argentino podría sumar nuevos jugadores provenientes de Estados Unidos. En el marco del CERAWeek, el evento global más importante del sector energético, se realizaron diversas reuniones con compañías independientes interesadas en invertir en Vaca Muerta, el yacimiento no convencional más importante del país.

Danone Argentina avanza en energías renovables con 360Energy

Danone Argentina ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la firma de un acuerdo con 360Energy, asegurando que el 90% de su consumo energético provenga de fuentes renovables. Este convenio marca un hito para la compañía en el país y refuerza su compromiso con la reducción de la huella de carbono.

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.