El césped del Estadio Único de La Plata es un poco neuquino (Vivero Natural lo hizo)

Vivero Natural fue convocado por la AFA hace seis años por su destacada labor en la cancha de Alianza de Cutraal-Có. Néstor Ale y Graciela Coy son los responsables de la empresa Vivero Natural SA, la cual produce alfombras de césped y realiza servicios de parquización, construcción de campos deportivos y estudios ambientales en la ciudad de Plottier.

Image description

La firma ya tenía experiencia trabajando en campos de fútbol en nuestra región: había construido la cancha de Las Lajas, el campo de juego donde se disputó el Mundialito en General Roca, y la de Alianza en Cutral-Có, donde jugó la Selección Argentina previo al mundial de Sudáfrica 2010.

Antes de eso, cuando dirigentes de la AFA visitaron las instalaciones y el campo de juego, las condiciones no reunían las demandas. Por eso, los directivos del club de Cutral-Có se contactaron con Vivero Natural y Néstor Ale para que acondicionaran la cancha, ya que habían trabajado allí 3 años antes.

Tras ese trabajo, la construcción del campo de juego y el césped del Estadio Único de La Plata (sede de la Copa América 2011) demandó los servicios de esta empresa de Plottier, la primera dedicada a este rubro en la provincia de Neuquén.

Algunos trabajos realizados por Vivero Natural SA:

  • Estadio Único de La Plata
  • Campo de Juego Club Alianza de Cutral Co
  • Complejo recreativo ATE Plottier
  • Villa La Angostura - Hotel Antu Quelen

Tu opinión enriquece este artículo:

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.