El Centro PyME-Adeneu estará presente en la Fiesta Provincial de Minería y del trabajador minero

El Centro PyME-ADENEU, una institución dedicada a brindar apoyo y herramientas a empresas, comercios y emprendedores, se unirá a la octava edición de la Fiesta Provincial de Minería y del trabajador minero que se llevará a cabo los días 2 y 3 de noviembre en el Galpón Ferial de los Ferrocarriles de Zapala. Durante este evento, el Centro PyME-ADENEU desplegará sus recursos para informar y asesorar a los participantes sobre los servicios y herramientas que tienen a su disposición.

Image description

El evento se extenderá a lo largo de dos días, y en el primero, el 2 de noviembre, desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, se contarán con asesores especializados de la Incubadora de Emprendimientos, de financiamiento, de energía y minería, y del programa de Valor Agregado a la Producción Primaria. Estos expertos estarán disponibles para responder preguntas y brindar información valiosa a los asistentes interesados en estas áreas.

El segundo día, el 3 de noviembre, en el mismo horario, los visitantes tendrán la oportunidad de realizar consultas con las áreas de emprendedores, capacitación, comercio minorista y con la Unidad de Vinculación Tecnológica del Centro PyME-ADENEU. Esto permitirá a los asistentes explorar las diferentes facetas del apoyo que ofrece esta institución en términos de desarrollo empresarial y comercial.

Además, el viernes se ofrecerá asesoramiento específico sobre el programa de financiamiento "Más Pymes, Más Futuro", que está dirigido a empresas en diversos sectores, como el primario, industrial, turístico, de servicios y comercio. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el crecimiento y desarrollo de las empresas locales.

Uno de los aspectos más destacados de la participación del Centro PyME-ADENEU en este evento es su compromiso con el sector de Energía y Minería. A través de la ejecución de la Ley Provincial 3338, conocida como "Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina," se busca fortalecer a las pymes locales, permitiéndoles integrar y captar el mayor valor posible en la cadena de valor hidrocarburífera local. Esto no solo contribuye al crecimiento económico de la región, sino que también ofrece la posibilidad de implementar sistemas de gestión de calidad y mejoras en la productividad.

Además de las herramientas específicas para el sector minero, la presencia del Centro PyME-ADENEU en esta fiesta tiene como objetivo facilitar el contacto directo entre emprendedores, comerciantes y empresarios de Zapala con esta agencia, brindándoles una oportunidad única para conocer sus servicios y recursos de primera mano.

La comisión organizadora del evento cuenta con el respaldo de la dirección provincial de Minería, que depende del Ministerio de Energía y Recursos Naturales. La unión de estas entidades promete ofrecer un evento enriquecedor y de gran valor para la comunidad empresarial y minera de la región.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.