El BPN amplía sus líneas de crédito con beneficios para trabajadores y jubilados

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) anunció la ampliación de sus líneas de crédito, destinadas a empleados públicos, privados, municipales y jubilados. Estas opciones incluyen financiamiento para la construcción de viviendas, adquisición de terrenos, compra de vehículos y electrodomésticos, con montos máximos de hasta 15 millones de pesos.

Image description

A partir de este lunes, los interesados podrán acceder a estos préstamos, siempre que acrediten sus haberes en el BPN y gestionen un turno previo a través de la página web del banco. Esta renovación busca apoyar a los sectores laborales de la provincia con condiciones accesibles y diversos beneficios.

Entre las opciones destacadas, se encuentra el crédito para la construcción, refacción de viviendas y compra de terrenos, que ofrece una tasa nominal anual (TNA) fija desde el 37%, con un plazo de hasta 72 meses. Este financiamiento puede alcanzar un monto máximo de 15 millones de pesos.

En paralelo, el banco extendió su promoción “Super Días Construcción” hasta fin de año. Todos los martes, los clientes podrán realizar compras en hasta 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable o en seis cuotas con tarjetas Mastercard o Visa del BPN. Además, obtendrán una devolución del 15% en sus compras realizadas con Confiable o Mastercard.

Para conocer los comercios adheridos a estas promociones, el banco dispone de un listado actualizado en su sitio web oficial, brindando mayor claridad a los usuarios sobre dónde pueden aprovechar estos beneficios.

La línea de crédito para la compra de vehículos nuevos o usados también fue renovada. Ofrece montos de hasta 15 millones de pesos con una TNA fija desde el 45% y un plazo de 72 meses. Este financiamiento está destinado exclusivamente a vehículos de uso particular y debe ser gestionado a través de concesionarias adheridas.

Por otro lado, quienes busquen renovar electrodomésticos podrán acceder a préstamos de hasta 3 millones de pesos. Esta línea cuenta con una TNA fija desde el 37% y un plazo máximo de 36 meses. Las compras deberán realizarse en comercios adheridos a la campaña.

El acceso a estas líneas crediticias está condicionado a la acreditación de haberes en el BPN, requisito obligatorio para todos los solicitantes. Además, el banco ha dispuesto una categoría específica en su sistema de turnos online para facilitar el trámite.

Con estas medidas, el BPN reafirma su compromiso con la economía local, brindando opciones que se adaptan a las necesidades de los neuquinos y neuquinas, y promoviendo el desarrollo de diversos sectores productivos y comerciales.

Quienes deseen más información sobre las condiciones y requisitos de estos créditos pueden visitar la página oficial del BPN, donde encontrarán todos los detalles necesarios para aprovechar estas oportunidades.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.