Desde el Ministerio de Turismo trabajan en la promoción de los atractivos turísticos de la región norte

El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, ha intensificado los esfuerzos para desarrollar los circuitos turísticos en la Región Norte a través de una serie de encuentros y visitas a los principales atractivos de la zona. En una reciente jornada de trabajo, se reunió con el presidente de la Comisión de Fomento de Varvarco-Invernada Vieja, Ulises Herrera, y el delegado de la Región Norte, Gustavo Coatz, para analizar los ejes de desarrollo turístico de esta región.

Image description

Durante la jornada, los funcionarios visitaron Los Bolillos, una espectacular formación rocosa en forma de conos erosionada por el viento. Este sitio, junto con el sitio arqueológico Colomichicó, Aguas Calientes y el Volcán Domuyo, se perfila como uno de los principales atractivos turísticos de la región. La promoción de estos lugares es fundamental para impulsar el turismo y el desarrollo económico local.

En el marco de estas actividades, el ministro Capiet también mantuvo una reunión con Damián Hernández, uno de los directores de NeuquenTur y guía de trekking con base en Varvarco-Invernada Vieja. El encuentro se centró en la normalización y el sistema de acceso a las expediciones de ascenso al Volcán Domuyo, un punto clave para atraer a los turistas aventureros durante la temporada estival.

El programa de acción del ministerio se focaliza en la planificación del circuito turístico al Volcán Domuyo para el próximo verano, con especial atención en un sistema de visitas y control de actividades que asegure una experiencia satisfactoria para los turistas. La coordinación y el trabajo conjunto de las diversas instituciones implicadas buscan garantizar que los visitantes puedan disfrutar de las múltiples experiencias que ofrece la Región Norte, promoviendo un turismo sostenible y ordenado.

El desarrollo de estos circuitos turísticos no solo pretende destacar la belleza natural de la Región Norte, sino también poner en valor su riqueza cultural e histórica. Los sitios arqueológicos y formaciones naturales únicas, como Los Bolillos y Colomichicó, ofrecen una oportunidad invaluable para que los visitantes se conecten con la historia y el patrimonio de la región. La iniciativa también busca fomentar la participación de las comunidades locales en el turismo, creando nuevas oportunidades económicas y fortaleciendo la identidad cultural.

Además, la planificación incluye la mejora de infraestructuras y servicios necesarios para recibir a los turistas, como caminos de acceso, señalización y áreas de descanso. Estas mejoras son esenciales para garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes, así como para proteger los recursos naturales y culturales de la región. Con un enfoque integral y colaborativo, el ministerio de Turismo y las entidades locales trabajan para posicionar a la Región Norte como un destino turístico de primer nivel, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.