Créditos millonarios para productores frutícolas en Neuquén

El gobierno de la provincia de Neuquén lanzó una línea de créditos por mil millones de pesos destinada a los productores frutícolas. Esta medida busca acompañar el proceso de cosecha y brindar apoyo económico a los trabajadores del sector.

Image description

El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien destacó la importancia de esta inversión para el desarrollo económico de la provincia. "Tenemos que preparar a este Neuquén para todo lo que viene", afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de un Estado presente y en la correcta administración de los recursos provenientes del subsuelo.

El secretario de Producción, Juan Peláez, detalló que estos créditos están diseñados específicamente para apoyar a los productores que se encuentran en plena cosecha. "Es una línea de capital de trabajo que busca acompañar a los productores en este momento clave", explicó el funcionario.

La iniciativa será ejecutada a través del Centro PyME-Adeneu y cuenta con la colaboración del Ministerio de Economía y la Subsecretaría de Producción. Peláez resaltó que la línea de créditos está destinada a productores con un máximo de 100 hectáreas, ofreciendo financiamiento de hasta un millón de pesos por hectárea, con un tope de 10 hectáreas.

Uno de los aspectos más destacados de estos préstamos es que contarán con una tasa de interés del 0%, lo que representa un importante alivio financiero para los beneficiarios. "Esto significa un acompañamiento total por parte de la Provincia", aseguró Peláez.

Los créditos también incluirán un período de gracia de tres meses, durante el cual los productores no tendrán que realizar ningún pago. Luego de este plazo, la amortización se realizará en seis cuotas consecutivas.

Con esta medida, el gobierno provincial busca fortalecer la actividad frutícola y garantizar que los productores cuenten con los recursos necesarios para llevar adelante sus cosechas de manera eficiente y rentable.

El sector frutícola es uno de los pilares de la economía neuquina, y el acceso a financiamiento en condiciones favorables puede marcar la diferencia en la competitividad de los productores.

Según explicó el secretario de Producción, la gestión de estos créditos se llevó a cabo en conjunto con distintas entidades gubernamentales para garantizar que los fondos lleguen a quienes más los necesitan.

Los productores interesados en acceder a este beneficio pueden dirigirse a las oficinas del Centro PyME-Adeneu en la ciudad de Neuquén, ubicadas en Sarmiento 802. También pueden acercarse a la sede del Ente Compensador Agrícola en Centenario, situada en Belgrano 829.

Además, quienes requieran mayor información tienen la posibilidad de comunicarse con la Secretaría de Producción e Industria a través de sus redes sociales oficiales.

Esta línea de crédito se presenta como una herramienta clave para sostener la producción frutícola en Neuquén y contribuir al crecimiento económico de la región.

El gobierno provincial reafirma así su compromiso con el sector productivo, apostando por políticas públicas que favorezcan la inversión y el desarrollo sustentable.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.