Con financiamiento del BID, se lanza el proyecto integral para el desarrollo en Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa recibió hoy en Casa de Gobierno a una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezada por José Agustín Aguerre, representante de la entidad en Argentina. Este encuentro marca el inicio de un ambicioso proyecto financiado por el BID que abarcará infraestructura vial, desarrollo productivo y turismo en la región Norte de Neuquén.

Image description

Figueroa destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que será fundamental para generar un impacto significativo en la provincia, especialmente en el desarrollo de la región Norte. Subrayó la necesidad de mejorar las vías de comunicación y expandir los servicios esenciales para potenciar el crecimiento local.

Según los representantes del BID, esta misión representa el culmen de meses de trabajo colaborativo, respaldado por el gobierno nacional, para asegurar la aprobación de un préstamo crucial para Neuquén. El objetivo principal de las reuniones es definir los detalles de esta operación financiera, enfocada en proyectos estratégicos que equilibren el desarrollo regional junto al auge de la zona de Vaca Muerta.

En las próximas semanas, equipos técnicos tanto del BID como de la provincia trabajarán en la identificación de tramos de rutas y localidades prioritarias para las inversiones planificadas. Se anticipa que los estudios finales estarán completos pronto, con la meta de tener el financiamiento asegurado a principios del próximo año.

El proyecto financiado por el BID busca no solo mejorar la infraestructura vial existente, sino también ampliarla con nuevas conexiones pavimentadas que faciliten el acceso a las diversas localidades de la región Norte. Este esfuerzo se complementará con iniciativas destinadas a fortalecer el desarrollo productivo local, promoviendo sectores clave como la agricultura, la ganadería y otras industrias estratégicas para la economía regional.

Además, se contempla un impulso significativo al turismo, aprovechando los recursos naturales y culturales de Neuquén. Se espera que estas inversiones no solo mejoren la calidad de vida de los habitantes, sino que también atraigan visitantes nacionales e internacionales, fomentando así un crecimiento económico sostenible y diversificado en la región.

El respaldo del gobierno nacional para este proyecto subraya su importancia estratégica a nivel nacional, no solo como una oportunidad para desarrollar el potencial económico de la región Norte, sino también como un paso hacia adelante en la integración de Neuquén en la economía global, aprovechando su ubicación estratégica y recursos naturales.

Este proyecto integral no solo se enfoca en la expansión física y económica de la región Norte de Neuquén, sino que también representa un compromiso con la equidad territorial y el desarrollo sostenible. La planificación detallada de cada intervención busca asegurar que todas las localidades se beneficien equitativamente de las mejoras propuestas, promoviendo así la inclusión y reduciendo las disparidades socioeconómicas existentes.

Además de las mejoras en infraestructura y desarrollo productivo, el proyecto contempla iniciativas para fortalecer la capacitación y la empleabilidad local, garantizando que las comunidades puedan participar activamente en las oportunidades económicas que se generarán. Esto incluye programas de formación en habilidades técnicas y administrativas, así como apoyo a pequeñas y medianas empresas locales para que puedan competir de manera efectiva en el mercado regional y nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.