Chefs de San Martín de los Andes destacan en la campaña Hola! Argentina (hecho por Fehgra)

La ciudad de San Martín de los Andes fue uno de los escenarios elegidos por la campaña “Hola! Argentina. Hecho por Fehgra”, una iniciativa de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) que busca promocionar la oferta hotelera y gastronómica del país a través de platos emblemáticos elaborados con productos regionales.

Image description

En esta oportunidad, los reconocidos chefs locales Gunter Nobis y Alejandro Marchant representaron a la región con una destacada participación. Ambos se desempeñan en prestigiosos establecimientos gastronómicos de San Martín de los Andes: Nobis en Pizza Cala y Marchant en Merken. Además, Alejandro Marchant es el Protesorero de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (Ahgsma), una entidad que agrupa a los principales referentes del sector en la localidad.

Durante el evento, los chefs prepararon exquisitos platos utilizando ingredientes típicos de la región. Entre las creaciones presentadas, Marchant destacó un ciervo con demiglace de sauco acompañado de una manteca de tuétano y hierbas, finalizando con una espuma de papa. Además, elaboraron un lomo de trucha con crema inglesa de raíz picante, acompañado de una quenel de morillas y manzanas verdes. Estos platos fueron el resultado de una cuidadosa selección de productos autóctonos, que resaltan la riqueza y diversidad culinaria del sur de Neuquén.

La campaña estuvo bajo la dirección del fotógrafo Gabriel Rocca y el chef Luciano Nanni, quienes coordinaron cada detalle de la producción. Marchant elogió la profesionalidad de Rocca, destacando su capacidad para captar la esencia del lugar y hacer ajustes precisos durante el trabajo. Por su parte, Gunter Nobis valoró la experiencia de colaborar con Rocca y Nanni, resaltando tanto su profesionalismo como su calidez humana. "Fue muy gratificante trabajar con Alejandro y ver reflejada esa sinergia en la calidad de los platos presentados", comentó Nobis.
El evento culminó con un almuerzo para más de 20 personas, quienes tuvieron la oportunidad de degustar las elaboraciones de Nobis y Marchant. Los chefs aprovecharon la ocasión para compartir sus experiencias y hablar sobre la gastronomía de la región, destacando la importancia de los productos locales en la cocina neuquina.

La campaña “Hola! Argentina. Hecho por Fehgra” sigue recorriendo el país, mostrando la diversidad cultural y gastronómica de cada región, y poniendo en valor el trabajo de chefs y productores locales. Con paradas en distintas ciudades, esta iniciativa busca posicionar a Argentina como un destino turístico de excelencia, donde la oferta gastronómica juega un papel fundamental en la experiencia de los visitantes.

Además de su participación en el evento, Nobis y Marchant aprovecharon la ocasión para resaltar el valor de los productos locales en la cocina de San Martín de los Andes. Ambos chefs coinciden en que la utilización de ingredientes autóctonos no solo eleva el nivel de la gastronomía local, sino que también permite a los visitantes experimentar los sabores auténticos de la región. La demiglace de sauco, la manteca de tuétano y las morillas son algunos de los ingredientes que reflejan la identidad culinaria del sur de Neuquén, una zona caracterizada por su biodiversidad y rica tradición gastronómica.

La elección de San Martín de los Andes como una de las paradas de la campaña no es casual. La localidad se ha convertido en un importante destino turístico, conocido por su belleza natural y su destacada oferta gastronómica. Restaurantes como Pizza Cala y Merken se han posicionado como referentes, ofreciendo platos que fusionan técnicas culinarias modernas con ingredientes tradicionales. La presencia de Nobis y Marchant en la campaña refuerza el compromiso de estos establecimientos con la promoción de la cocina regional y la calidad de sus propuestas.

La experiencia de trabajar con el fotógrafo Gabriel Rocca y el chef Luciano Nanni también fue un aspecto relevante del evento. Rocca, reconocido por su capacidad para capturar la esencia de cada lugar, se mostró atento a los detalles, lo que se tradujo en un material visual de alta calidad que se compartirá en la cuenta de Instagram de la campaña (@argentinaxfehgra). Este contenido busca atraer a potenciales turistas, mostrándoles no solo los paisajes de la región, sino también su riqueza gastronómica, destacando el trabajo de los chefs locales.

Por último, Alejandro Marchant destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el sector gastronómico, especialmente en contextos de recuperación turística. “La participación en 'Hola! Argentina' nos permitió mostrar el talento de nuestros cocineros y la calidad de nuestros productos, algo que sin duda contribuye a posicionar a San Martín de los Andes como un destino de excelencia culinaria”, concluyó Marchant. La campaña seguirá recorriendo diferentes provincias, llevando a cada parada un pedacito de la rica y variada cocina argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos