Chefs de San Martín de los Andes destacan en la campaña Hola! Argentina (hecho por Fehgra)

La ciudad de San Martín de los Andes fue uno de los escenarios elegidos por la campaña “Hola! Argentina. Hecho por Fehgra”, una iniciativa de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) que busca promocionar la oferta hotelera y gastronómica del país a través de platos emblemáticos elaborados con productos regionales.

Image description

En esta oportunidad, los reconocidos chefs locales Gunter Nobis y Alejandro Marchant representaron a la región con una destacada participación. Ambos se desempeñan en prestigiosos establecimientos gastronómicos de San Martín de los Andes: Nobis en Pizza Cala y Marchant en Merken. Además, Alejandro Marchant es el Protesorero de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (Ahgsma), una entidad que agrupa a los principales referentes del sector en la localidad.

Durante el evento, los chefs prepararon exquisitos platos utilizando ingredientes típicos de la región. Entre las creaciones presentadas, Marchant destacó un ciervo con demiglace de sauco acompañado de una manteca de tuétano y hierbas, finalizando con una espuma de papa. Además, elaboraron un lomo de trucha con crema inglesa de raíz picante, acompañado de una quenel de morillas y manzanas verdes. Estos platos fueron el resultado de una cuidadosa selección de productos autóctonos, que resaltan la riqueza y diversidad culinaria del sur de Neuquén.

La campaña estuvo bajo la dirección del fotógrafo Gabriel Rocca y el chef Luciano Nanni, quienes coordinaron cada detalle de la producción. Marchant elogió la profesionalidad de Rocca, destacando su capacidad para captar la esencia del lugar y hacer ajustes precisos durante el trabajo. Por su parte, Gunter Nobis valoró la experiencia de colaborar con Rocca y Nanni, resaltando tanto su profesionalismo como su calidez humana. "Fue muy gratificante trabajar con Alejandro y ver reflejada esa sinergia en la calidad de los platos presentados", comentó Nobis.
El evento culminó con un almuerzo para más de 20 personas, quienes tuvieron la oportunidad de degustar las elaboraciones de Nobis y Marchant. Los chefs aprovecharon la ocasión para compartir sus experiencias y hablar sobre la gastronomía de la región, destacando la importancia de los productos locales en la cocina neuquina.

La campaña “Hola! Argentina. Hecho por Fehgra” sigue recorriendo el país, mostrando la diversidad cultural y gastronómica de cada región, y poniendo en valor el trabajo de chefs y productores locales. Con paradas en distintas ciudades, esta iniciativa busca posicionar a Argentina como un destino turístico de excelencia, donde la oferta gastronómica juega un papel fundamental en la experiencia de los visitantes.

Además de su participación en el evento, Nobis y Marchant aprovecharon la ocasión para resaltar el valor de los productos locales en la cocina de San Martín de los Andes. Ambos chefs coinciden en que la utilización de ingredientes autóctonos no solo eleva el nivel de la gastronomía local, sino que también permite a los visitantes experimentar los sabores auténticos de la región. La demiglace de sauco, la manteca de tuétano y las morillas son algunos de los ingredientes que reflejan la identidad culinaria del sur de Neuquén, una zona caracterizada por su biodiversidad y rica tradición gastronómica.

La elección de San Martín de los Andes como una de las paradas de la campaña no es casual. La localidad se ha convertido en un importante destino turístico, conocido por su belleza natural y su destacada oferta gastronómica. Restaurantes como Pizza Cala y Merken se han posicionado como referentes, ofreciendo platos que fusionan técnicas culinarias modernas con ingredientes tradicionales. La presencia de Nobis y Marchant en la campaña refuerza el compromiso de estos establecimientos con la promoción de la cocina regional y la calidad de sus propuestas.

La experiencia de trabajar con el fotógrafo Gabriel Rocca y el chef Luciano Nanni también fue un aspecto relevante del evento. Rocca, reconocido por su capacidad para capturar la esencia de cada lugar, se mostró atento a los detalles, lo que se tradujo en un material visual de alta calidad que se compartirá en la cuenta de Instagram de la campaña (@argentinaxfehgra). Este contenido busca atraer a potenciales turistas, mostrándoles no solo los paisajes de la región, sino también su riqueza gastronómica, destacando el trabajo de los chefs locales.

Por último, Alejandro Marchant destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el sector gastronómico, especialmente en contextos de recuperación turística. “La participación en 'Hola! Argentina' nos permitió mostrar el talento de nuestros cocineros y la calidad de nuestros productos, algo que sin duda contribuye a posicionar a San Martín de los Andes como un destino de excelencia culinaria”, concluyó Marchant. La campaña seguirá recorriendo diferentes provincias, llevando a cada parada un pedacito de la rica y variada cocina argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.