Beneficios para viajar por el país con la nueva edición de Travel Sale

La décima edición de Travel Sale, anunciada el 5 de agosto de 2024, promete beneficios exclusivos para fomentar el turismo en Argentina. Este evento, organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), se llevará a cabo del 26 de agosto al 1 de septiembre y contará con la participación de más de 40 agencias de viaje. Durante esta semana, los viajeros podrán acceder a ofertas en transporte, alojamiento, paquetes turísticos y excursiones, con promociones que incluyen financiación sin interés en vuelos de cabotaje, descuentos de hasta un 50% y bonificaciones en productos seleccionados.

Image description

El lanzamiento contó con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez; el presidente de FAEVyT, Andrés Deyá; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan; y el coordinador de Travel Sale, Martín Romano. Scioli destacó la innovación y el uso de nuevas tecnologías en esta edición, enfatizando la importancia de llegar al consumidor de manera competitiva y aprovechar el regreso del crédito en Argentina para ofrecer paquetes turísticos financiados.

Martínez resaltó el impacto positivo del Travel Sale tanto en el sector turístico como en las comunidades de los destinos, subrayando el esfuerzo conjunto del sector público y privado para el crecimiento del país. Deyá añadió que el Travel Sale se ha convertido en una de las vidrieras de publicidad más esperadas para las agencias de viajes, y se espera que potencie la temporada baja de turismo.

En la edición de 2023, más de 4.700 productos estuvieron disponibles, con más de 6.000.000 de impresiones en la campaña digital, 1.000.000 de visitas al sitio web y 300.000 usuarios interactuando con el evento. Las agencias de viajes registraron un incremento del 100% en visitas y consultas durante la semana de Travel Sale, lo que se tradujo en un aumento significativo de ventas.

El Travel Sale no solo busca atraer a los turistas nacionales, sino también posicionar a Argentina como un destino accesible y atractivo en el mercado global. Con la participación activa de más de 40 agencias de viaje, la oferta es variada y abarca desde vuelos y alojamientos hasta paquetes turísticos completos y excursiones temáticas. Las opciones de financiación sin interés en vuelos de cabotaje, junto con las promociones en asistencia al viajero y cruceros con beneficios especiales, hacen de esta edición una oportunidad única para los viajeros que buscan explorar el país con descuentos significativos y facilidades de pago.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, enfatizó la importancia de utilizar la tecnología para llegar de manera más efectiva a los consumidores. "La industria del turismo debe integrarse a la industria digital para enfrentar los nuevos desafíos y ser más competitiva", afirmó Scioli. Además, destacó la importancia de promocionar activamente estas ofertas, especialmente en un contexto donde el crédito ha vuelto a ser una opción viable en Argentina. Las declaraciones de Scioli subrayan un enfoque proactivo para atraer a los turistas, promoviendo una colaboración estrecha entre el sector público y privado como clave para el crecimiento y desarrollo económico del país.

Por su parte, la subsecretaria Yanina Martínez señaló el impacto positivo que iniciativas como el Travel Sale tienen en las comunidades locales de los destinos turísticos. Martínez subrayó el esfuerzo del sector privado y cómo este será potenciado por el sector público para favorecer el desarrollo del país. "Travel Sale es una gran vidriera de publicidad y comunicación para las agencias de viajes", comentó Andrés Deyá, presidente de FAEVyT, destacando cómo este evento se ha transformado en un impulso significativo durante la temporada baja. La edición pasada dejó en claro que este evento no solo atrae a millones de visitantes en línea, sino que también genera un incremento notable en consultas y ventas para las agencias de viajes participantes, consolidando su relevancia en el calendario turístico argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.