Bahco celebra la segunda edición de su concurso de poda en frutales en General Roca

Bahco, el reconocido fabricante europeo de herramientas de poda, llevará a cabo la segunda edición de su Concurso de Poda en frutales el sábado 3 de agosto. El evento se desarrollará en una chacra perteneciente a Moño Azul, en General Roca, en la intersección de calle Gobernador Viterbori y C. Pública D69.

Image description

Este concurso busca promover y destacar la destreza y competencia de los podadores en el mantenimiento de árboles frutales. Los participantes tendrán 30 minutos para demostrar su habilidad frente a un jurado de expertos, que evaluará su precisión, técnica, destreza y velocidad. La inscripción al evento se puede realizar a través de un enlace proporcionado por la organización.

El concurso se inscribe en la tradición de competencias regionales de poda que Bahco organiza en Argentina desde hace más de una década, con una notable participación y éxito. La Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) colabora en la organización del evento, asegurando la presencia de los mejores podadores y fomentando la participación de expertos, jardineros y agricultores.

La poda en frutales es crucial para el cuidado y la productividad de los árboles, ya que implica la eliminación selectiva de ramas para mejorar su crecimiento y salud. Es un arte que requiere gran destreza y pasión, y en Argentina, los concursos de poda se han convertido en una tradición importante desde que Bahco iniciara estas competencias en Mendoza en 2012. Estos eventos no solo destacan la habilidad de los participantes, sino que también promueven la excelencia en la poda y el respeto por esta noble profesión.

Con este concurso, Bahco busca renovar el compromiso con la calidad en la poda y continuar fomentando un legado valioso en la industria frutal argentina.

Este año, el Concurso de Poda en frutales de Bahco promete ser un evento aún más emocionante y competitivo. Con la participación de podadores de diversas regiones, se espera que el nivel de habilidad y técnica sea superior, reflejando la creciente profesionalización en el sector. Los participantes tendrán la oportunidad de mostrar no solo su destreza técnica, sino también su capacidad para trabajar bajo presión, lo que añade un componente adicional de desafío al evento. Este tipo de competencias también sirven como plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del rubro, fortaleciendo la comunidad de fruticultores y jardineros.

El evento cuenta con la colaboración de CAFI, una entidad clave en la representación de los fruticultores argentinos, que juega un rol fundamental en la organización y promoción de la competencia. La participación de CAFI no solo asegura la calidad del evento, sino que también subraya la importancia de la poda en la industria frutal. La colaboración entre Bahco y CAFI refleja un compromiso compartido con la excelencia y el desarrollo de buenas prácticas en la poda, contribuyendo a la formación de una nueva generación de expertos en el área.

El Concurso de Poda en frutales de Bahco no solo celebra la habilidad y el arte de la poda, sino que también refuerza el valor de esta práctica en el mantenimiento de los árboles frutales. Al fomentar la competencia y el reconocimiento de los podadores, Bahco y CAFI están contribuyendo a la preservación y mejora de las técnicas de poda en Argentina. Este evento se convierte en una oportunidad única para que los profesionales del sector demuestren su maestría y para que el público en general aprecie el arte de una poda bien ejecutada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.