Axion te invita a sentir la adrenalina del Súper TC 2000 (nueva estación de servicio en Neuquén)

(Por Pablo Comoli) El lunes 31 de octubre, en la estación de servicio Axion de Independencia 710, estará apostada una réplica del auto que utilizan los pilotos del Toyota Corolla que compiten en la categoría más tecnológica de toda Sudamérica.

Image description
Image description

El Súper TC 2000 es uno de los principales atractivos que tiene el automovilismo argentino, poder sentarse en la butaca del conductor y a través de un simulador manejar como si estuvieras corriendo por el Circuito Nº 9 de Buenos Aires resultará de una experiencia inolvidable. El trazado es muy utilizado por categorías intermedias. Cuenta con una parte rápida y con una trabada. Se destaca la Curva de la Viborita, el Ombú y la Bajada del Tobogán.

Sergio Verdun, propietario de la nueva estación de servicio Axion en la capital neuquina confió a IN Neuquén que “el público podrá apreciar lo mismo que sienten los pilotos cuando utilizan este programa para sus entrenamientos”. El empresario explica que “se están desarrollando obras de remodelación en toda la estación de servicio. Tendremos muy pronto un nuevo sector de comidas con nuevo mobiliario y la propuesta sana de platos y jugos naturales”.

Aquellos que se acerquen podrán subirse y probar durante algunos minutos las sensaciones que se originan al conducir un vehículo de tales características. Desde pasado el mediodía (14 hs.), hasta cerca de las 21 hs., es el horario estimado de la presentación del auto.

Como parte de su estrategia de marketing, Axion lleva esta réplica a ciudades cercanas a las cuales se presenta el Toyota Corolla original en cada competencia del Súper TC 2000. La competencia encara la recta final y el fin de semana del 4 al 6 disputará su anteúltima fecha en el autódromo Parque Ciudad de General Roca en Río Negro.

Axion Energy llegó en octubre a sus 200 estaciones de servicio en el país y en Neuquén comienza a posicionarse. Además es el principal sponsor del Campeonato Argentino de Futbol de Primera División.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.