Armando Medialunas, la revolución de la medialuna artesanal en Neuquén

Armando Medialunas es un innovador emprendimiento especializado en medialunas artesanales y rellenas que ha capturado la atención de los amantes de la pastelería en Neuquén y más allá. Fundada por dos hermanos neuquinos, Matías y Sebastián, la empresa comenzó modestamente, sin inversiones ni conocimientos previos, y ha crecido para convertirse en un referente en el mercado de la medialuna artesanal.

Image description

Este negocio, que se inició con el simple deseo de innovar en un sector aparentemente saturado, ofrece una variedad de medialunas con rellenos que van desde los tradicionales dulce de leche y chocolate hasta los más originales como limón, membrillo y moka. La idea surgió después de que los hermanos adquirieran experiencia en el rubro de la panadería y decidieran unirse en 2015 para crear algo único.

Armando Medialunas se ha posicionado como la “medialuna oficial de Neuquén” gracias a su enfoque en la calidad y originalidad del producto. Las medialunas se elaboran a mano, sin el uso de maquinarias, asegurando una experiencia artesanal desde la llegada de la harina hasta el consumo final del cliente. Esta dedicación al proceso artesanal y la introducción de rellenos innovadores han diferenciado a Armando Medialunas en el competitivo mercado de la pastelería.

El crecimiento de la empresa ha sido notable. Actualmente, cuenta con seis locales en la capital neuquina y siete en Córdoba. Sebastián dirige las operaciones en Córdoba, mientras que Matías se encarga de la expansión en Neuquén. A pesar de las crisis económicas del país, la empresa no ha dejado de crecer y ha generado empleo para más de 50 familias, un logro que los hermanos atribuyen a un ambiente de trabajo positivo y a una gestión centrada en el bienestar del personal.

La expansión no se detiene ahí. Recientemente, se inauguró un nuevo local en Neuquén, en la esquina de Juan B. Justos con Jujuy, y hay planes de abrir más sucursales en Centenario, Cipolletti, Plottier y en localidades de la cordillera patagónica.

La historia de Armando Medialunas es un testimonio del espíritu emprendedor y la perseverancia. Comenzaron desde cero, enfrentando numerosos desafíos y aprendiendo el oficio a través del método de prueba y error. “No teníamos inversores ni nada. Fue todo a pulmón. Un día él hacía las masas y yo repartía, y al día siguiente al revés. Nos salían mal y las volvíamos a hacer”, recuerda Matías. Esta dedicación y tenacidad han sido clave para su éxito, permitiéndoles construir un negocio próspero que ahora emplea a decenas de personas y sigue expandiéndose a nuevas localidades.

Además del éxito comercial, los hermanos han puesto un fuerte énfasis en crear un ambiente de trabajo positivo, creyendo firmemente que el bienestar de sus empleados se traduce en una mejor experiencia para los clientes. “Sé que de esa forma, cuidando al capital humano, logramos que esa energía se transmita al cliente”, afirma Matías. Este enfoque humanista no solo ha ayudado a Armando Medialunas a crecer, sino que también ha cimentado su reputación como una empresa que valora y respeta a su equipo, asegurando así la calidad y consistencia de sus productos artesanales.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Banco Provincia del Neuquén anuncia beneficios para la temporada de turismo invernal 2024

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) ha lanzado su campaña de beneficios para la temporada de turismo invernal 2024, ofreciendo diversas opciones de financiación para alojamiento, actividades turísticas y deportivas, entre otros servicios. Estos beneficios estarán disponibles hasta el 30 de septiembre y se dirigen tanto a clientes del BPN como a aquellos de otras entidades bancarias a través del programa nacional Cuota Simple.

Crestale Propiedades anuncia inversiones inmobiliarias en Añelo (debido a la alta demanda de alojamiento y expansión de la región)

En un movimiento estratégico que promete dinamizar el mercado inmobiliario de la región, Crestale Propiedades ha anunciado la apertura de sus puertas a Desarrolladoras Premium fuera de la ciudad de Rosario, con el objetivo de ampliar su cartera con inversiones inmobiliarias en la localidad de Añelo, cerca de la ciudad de Neuquén. Esta decisión se ve motivada por la alta demanda de alojamiento que está generando la expansión y explotación de hidrocarburos no convencionales en la región.

Neuquén, un destino único que combina bodegas patagónicas y paleontología

La provincia argentina de Neuquén se destaca como un destino turístico cada vez más popular, ofreciendo una variedad de atracciones que incluyen bodegas patagónicas y sitios paleontológicos. Con el reciente establecimiento de un puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires, el acceso a estas maravillas se ha facilitado aún más, haciendo de Neuquén una opción atractiva tanto para turistas locales como internacionales.

Pluspetrol inaugura el primer centro de kinesiología en Añelo (que busca fortalecer el bienestar comunitario)

Pluspetrol ha reafirmado su compromiso con la comunidad de Neuquén con la inauguración del primer Centro de Kinesiología de Añelo, una instalación moderna y bien equipada que promete mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes locales. La construcción de este centro se llevó a cabo en 120 días, con una inversión de 117 millones de pesos, y su apertura contó con la presencia del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el gerente general de Pluspetrol Argentina, Adrián Vila.

El Clúster de Empresas de Vaca Muerta se une al Polo Científico Tecnológico de Neuquén

En un encuentro significativo para el desarrollo de Neuquén, el intendente Mariano Gaido formalizó un acuerdo trascendental con representantes del Clúster de Vaca Muerta. En la Sala de Situación del municipio, se consolidó la incorporación de este conglomerado empresarial, compuesto por 95 empresas que abarcan toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero, al Polo Científico Tecnológico de la ciudad.