Aluminé se prepara para la Tercera Fiesta Provincial del Asado con Cuero

La localidad de Aluminé se alista para recibir a miles de visitantes en la tercera edición de la Fiesta Provincial del Asado con Cuero, un evento que promete destacar las tradiciones criollas, la gastronomía y las destrezas camperas. La cita será los días 11 y 12 de enero de 2025 en el predio del Centro Tradicionalista El Rial, ubicado a tres kilómetros de Aluminé, junto al río Ruca Choroy.

Image description

La celebración, organizada por el Centro Tradicionalista El Rial y la Municipalidad de Aluminé, contará con una amplia variedad de actividades pensadas para toda la familia. Entre ellas destacan las jineteadas, competencias criollas y espectáculos musicales que resaltan las raíces culturales de la región.

Uno de los principales atractivos serán los más de 20 puestos gastronómicos, donde los asistentes podrán deleitarse con asados, chivos y corderos preparados por los mejores cocineros locales. También habrá pilcheros y artesanías que reflejan la identidad patagónica.

La fiesta será amenizada por destacados artistas y payadores. Entre ellos, Iván Linconao y Raúl Pino pondrán su talento al servicio del evento, mientras que Ariel Hernández estará a cargo de la primera guitarra. Los hermanos Marcelino y Luis Contreras, reconocidos apadrinadores, garantizarán la seguridad de las jineteadas.

El jurado, compuesto por Matías Aravena, Esteban Torres y Heraldo Luengo, evaluará las destrezas criollas, una de las actividades más esperadas del evento. El cronograma incluye competencias que ofrecen atractivos premios para los ganadores, destacando la destreza y habilidad de los participantes.

El 11 de enero, las actividades comenzarán temprano, a las 10:30 h, con la concentración de montados. Posteriormente, se realizará una jineteada de capones para niños y niñas, seguida de una enlazada para mujeres. A las 13:30 h, los asistentes podrán disfrutar de un gran almuerzo criollo, con las mejores especialidades de la región.

Por la tarde, las competencias continuarán con desafíos como el "Arréglese como pueda", el ordeñe de la vaca arisca y la vuelta al palo. A las 18 h, la jornada culminará con una gran jineteada con gurupa surera, que ofrece un premio mayor de $ 1.100.000.

Por la noche, a las 23 h, comenzará la tradicional bailanta campera, un espacio de música y baile para disfrutar al ritmo de Sentimiento Campero, Luchy Parra, La Banda Cordillerana, Oscarcito Arias y Los Chama del Alba.

El 12 de enero continuará la fiesta con el pial puerta afuera a las 10:30 h, donde se repartirán premios de hasta $ 900.000. A las 13 h, el almuerzo criollo volverá a ser protagonista, permitiendo a los asistentes recargar energías para las actividades de la tarde.

La jornada cerrará con una jineteada con bastos y encimera a las 15 h, que promete ser el punto culminante del evento. Esta competencia, que repartirá premios por un total de $ 2.000.000, reunirá a los mejores jinetes de la región y será un espectáculo imperdible para los amantes de las tradiciones camperas.

La Fiesta Provincial del Asado con Cuero no solo es un homenaje a las costumbres criollas, sino también una oportunidad para fortalecer el turismo y la economía local. Aluminé, con su paisaje imponente y su hospitalidad característica, espera recibir a turistas de toda la región y del país.

Este evento se ha consolidado como una cita imperdible en el calendario cultural de la Patagonia, combinando tradición, gastronomía y entretenimiento en un entorno natural único.

Quienes deseen ser parte de esta celebración pueden obtener más información a través de las redes sociales de la Municipalidad de Aluminé o directamente en el Centro Tradicionalista El Rial. La invitación está hecha: la tercera Fiesta Provincial del Asado con Cuero promete ser un encuentro inolvidable para disfrutar en familia y celebrar las raíces de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge del Real Estate en Vaca Muerta: inversión y soluciones habitacionales

El crecimiento exponencial de Vaca Muerta ha generado una serie de desafíos en infraestructura, siendo la demanda habitacional uno de los más urgentes. La necesidad de proporcionar alojamiento a los trabajadores de la industria petrolera ha impulsado nuevas inversiones en hoteles, viviendas y soluciones modulares en la provincia de Neuquén.

Tomás Córdoba asume como nuevo CEO de Compañía Mega

La Compañía Mega anunció el nombramiento de Tomás Córdoba como su nuevo CEO, una decisión tomada por el Directorio de la empresa. La gestión de Córdoba comenzará oficialmente el 1 de febrero, marcando una nueva etapa en la dirección de la compañía.

Neuquén participará en jornadas de especialización del CFI

La provincia del Neuquén formará parte de la nueva edición del Programa de Especialización en Desarrollo y Políticas Públicas del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este programa, dirigido a jóvenes vinculados al desarrollo productivo, busca fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de políticas públicas. La inscripción estará abierta hasta el 27 de febrero.

A una semana de la Fiesta Nacional de la Confluencia: éxito en la venta de entradas (y el sorteo de 0 km)

A una semana del inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la venta de entradas para el sector preferencial avanza a un ritmo sostenido y la comercialización de rifas para el sorteo de vehículos 0 km ha superado las expectativas. Según informaron las autoridades, más del 80% de las ubicaciones preferenciales ya están ocupadas, y se han vendido más de cinco mil números para el sorteo.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.